Blanco apuesta por conservar y fomentar el patrimonio agroalimentario como parte de la cultura y las señas de identidad de Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha asistido hoy a la inauguración de la cuarta edición del ‘Santander Foodie’, que desde hoy y hasta el domingo reunirá a destacados profesionales del sector agroalimentario de la región.
Durante su intervención, ha apostado por conservar y fomentar el patrimonio agroalimentario como parte de la cultura y las señas de identidad de Cantabria y ha reafirmado el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el sector, “con los productores y productoras que llenan cada día nuestras despensas y la de nuestros restaurantes con productos de excepcional calidad”.
“Hoy en día el turismo gastronómico es mucho más que ir a comer a un restaurante. Es una forma de sentir, de vivir y de conocer el destino. Conociendo sus productos y la forma de hacer de sus productores a través de visitas a ganaderías, bodegas, queserías…”, ha señalado el consejero, quien ha defendido la “perfecta” combinación de la receta culinaria con el empleo de unos ingredientes excepcionales “para darnos un resultado final que supone un deleite para nuestros sentidos”.
Asimismo, ha resaltado la importancia que tiene la industria agroalimentaria, como uno de los “grandes motores económicos del medio rural”, a la hora de contribuir a frenar o incluso revertir el proceso de despoblación que sufren los núcleos rurales de Cantabria.
El consejero ha felicitado a los organizadores del evento por convertir “un año más” a Santander en la capital de la gastronomía para el disfrute y deleite de turistas y visitantes, “fomentando a través de experiencias, sensaciones y emociones un conocimiento más profundo por el sector agroalimentario”.
Finalmente, ha mostrado su orgullo por el sector y su capacidad para aportar con su empeño y profesionalidad unos productos de una excelente calidad que permiten que Cantabria sea una de las pocas comunidades autónomas que pueden lucir restaurantes con 8 Estrellas Michelín, tres de ellas en posesión de Jesús Sánchez, que acaba de añadir a su distinción el Premio Nacional de Gastronomía y el Premio Nacional de Hostelería.
Durante el acto inaugural, al que también han asistido, entre otros, el director de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur), Bernardo Colsa, se ha entregado el premio del Bocarte del Plata en el Palacio de La Magdalena al joven y reconocido Chef Bosquet en un acto que han contado con la presencia de reconocidos chefs e ‘influencers’.
Para mañana, sábado, está prevista la celebración de una carpa beduina en la plaza Alfonso XIII repleta de atractivos para todos los públicos, tales como actividades de decoración de galletas navideñas para niños y demostraciones gastronómicas de cocineros del nivel de Mario Sandoval, Nacho Manzano o Begoña Rodrigo, entre otros, además de influencers gastronómicos como María Lo, Raquel Meroño, Phil González, Loleta, Isasaweis o Carlos Maldonado, que presentarán sus mejores recetas y las últimas propuestas culinarias.
También habrá una actuación musical del cantautor Víctor Manuel y actividades culinarias tradicionales como el ronqueado de un atún gigante, además de originales foodtrucks, música en directo y actividades solidarias, como la elaboración de paellas gigantes con arroz del Molí de Roca.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales