Cultura da a conocer los proyectos seleccionados para el programa expositivo 'Comisariado 2024'
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha dado a conocer los siete proyectos expositivos que conforman una nueva edición del programa expositivo 'Comisariado 2024'. Dichos proyectos curatoriales se desarrollarán en cuatro salas expositivas de Cantabria, desde el 1 de junio hasta el próximo mes de diciembre.
Los espacios serán: la sala de exposiciones "Concepción Arenal" del Centro Cultural "Los Arenales" en la Biblioteca Central de Cantabria, que alojará una de las muestras; las casas del Águila y la Parra en Santillana del Mar; el Centro de Estudios Lebaniegos 'Don Desiderio Gómez Señas en Potes; y la Casa de Cultura 'Hermilio Alcalde del Río' en Torrelavega, que albergarán dos exposiciones cada espacio.
'Comisariado 2024' busca ampliar las posibilidades de presentación de proyectos expositivos a desarrollar en instalaciones culturales de la región, así como abrir una línea de apoyo a los profesionales del sector, desarrollando proyectos curatoriales en espacios culturales de la región, contribuyendo a dinamizar la programación que dichos centros presentan durante el año.
Las propuestas seleccionadas esta edición han sido:
En las casas del Águila y la Parra, se iniciará el próximo día 1 de junio con la muestra 'Los ineducados' de Teresa Vivas. Se trata de una serie de 28 obras cuya base es el dibujo y en las que la artista ha introducido otros materiales, técnicas y objetos con el propósito de aportar un sentido más definitorio.
La segunda exposición en dicho lugar se titula '(De)Construir a Sao' del Alfredo Santos, comisariada por Laura Crespo, desde el 24 de julio hasta el 3 de septiembre.
En el Centro de Estudios Lebaniegos, el calendario comenzará el 23 de julio con la muestra 'Los velos de Babilonia' del artista Maichak Tamanaco, y comisariada por Laura Crespo. Permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre.
La segunda convocatoria en este espacio será 'Kaijus y otros monstruos' de Marta Valledor, con Miriam Callejo como comisaria. Se podrá visitar desde el 9 de noviembre hasta el 7 de enero del 2025.
En la casa de Cultura de Torrelavega, el programa comenzará el 1 de agosto con 'Sutilezas del color' de Débora Regalado Blanco, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de septiembre.
La segunda muestra será de Santiago Sagredo que mostrará su colección fotográfica titulada 'Cinco direcciones (de Cantabria)', del 20 de septiembre al 3 de noviembre de 2024.
Por último, la sala 'Concepción Arenal' acogerá del 1 de noviembre al 11 de diciembre de 2024, la muestra colectiva titulada 'El encargo', en la que participan Ricardo Barbeito (Funchal, 1979), Antonio Díaz Grande (Santander, 1968), Nuno Henrique (Funchal, 1982), Diego Machargo (Oviedo, 1990), Fernando Martín Godoy (Zaragoza, 1975) y Manuel Zapata (Sevilla, 1991). El comisario es Raúl Hevia.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres