El Centro de Estudios Lebaniegos en Potes acoge la nueva propuesta del artista Maichak Tamanaco incluido en el programa 'Comisariado 2024'
El Centro de Estudios Lebaniegos, en Potes, acogerá desde mañana martes día 23, una exposición del artista Maichak Tamanaco, que se incluye en el programa 'Comisariado 2024' promovido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con la mesa de Artes plásticas del Consejo Cántabro de Cultura.
Se trata de una instalación fotográfica titulada 'Los velos de Babilonia' en la que dioses y hombres pugnan para encontrar su lugar dentro del "panteón" que supone el inconsciente colectivo. El fotógrafo propone al espectador una revisión de uno de los personajes que aparecen en los comentarios sobre el Apocalipsis de San Juan, escritos por el Beato de Liébana.
Dada su proximidad geográfica, su relevancia y su profunda carga iconográfica: 'La gran meretriz y la bestia', es la imagen escogida por el artista para su estudio y posterior reinterpretación, sumergiendo al visitante en una investigación que podría desvelar los secretos que se ocultan bajo la verdadera identidad de esta mujer.
'Los velos de Babilonia' nos invita a descubrir parte de esos secretos, reivindicando el papel de esta figura o deidad femenina, otorgando una nueva visión de sus atributos y reflexionando nuevamente sobre la renovación del mito, eje principal en la obra 'Tamanaquiana'.
'Comisariado 2024' busca ampliar las posibilidades de presentación de proyectos expositivos a desarrollar en instalaciones culturales de la región, así como abrir una línea de apoyo a los profesionales del sector, desarrollando proyectos curatoriales en espacios culturales de la región, contribuyendo a dinamizar la programación que dichos centros presentan durante el año.
En esta edición se han seleccionado siete proyectos expositivos que conforman una nueva edición de este programa expositivo. Dichos proyectos curatoriales se desarrollarán en cuatro salas expositivas de Cantabria, desde el 1 de junio hasta el próximo mes de diciembre.
Los espacios serán: la sala de exposiciones "Concepción Arenal" del Centro Cultural "Los Arenales" en la Biblioteca Central de Cantabria, que alojará una de las muestras; las casas del Águila y la Parra en Santillana del Mar; el Centro de Estudios Lebaniegos 'Don Desiderio Gómez Señas en Potes; y la Casa de Cultura 'Hermilio Alcalde del Río' en Torrelavega, que albergarán dos exposiciones cada espacio.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya