El Centro de Inserción Social José Hierro presenta la tercera edición del proyecto de salud mental "Echando Raíces"
La subdirectora del Centro de Inserción Social José Hierro, Laura Pérez del Molino, ha presentado este martes, junto a la delegada del Gobierno de España en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, la tercera edición de "Echando Raíces", un proyecto de intervención orientado a personas con patología mental grave que se fundamenta en el desarrollo de un huerto terapéutico, incorpora la terapia asistida con animales e incluye sesiones para la mejora de competencias personales.
La iniciativa se puso en marcha en 2023 con el objetivo de trabajar en espacios naturales con personas tanto en tercer grado como derivadas del Servicio de Penas y Medidas Alternativas al ingreso en prisión que presentaran problemas de salud mental grave.
En una primera fase, el proyecto estuvo enfocado en la recuperación de una zona verde, anexa al centro, para convertirla en un huerto terapéutico. En la siguiente edición, se incorporó la terapia asistida con animales a través de la asociación Galgos y Podencos Cantabria y comenzaron a programarse sesiones para la mejora de competencias en diferentes áreas funcionales.
En 2025, el programa incluye también la colaboración de Santander Capital Natural, que ha comenzado a intervenir con actuaciones como la instalación de refugios para la fauna en el entorno del huerto.
El recurso estará a disposición, además, de entidades públicas y privadas, tanto de carácter sanitario como social, como herramienta de acompañamiento de las personas con trastorno mental grave.
Reconocimientos
El acto, que se ha desarrollado en el marco de la Semana de la Administración Abierta, ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el subdirector general de Control Ambiental del Gobierno de Cantabria, Gustavo Merino; la concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander, Zulema Gancedo; el juez de Vigilancia Penitenciaria de Cantabria, Daniel de Alfonso; y el director del Centro Penitenciario El Dueso, Javier García Bedoya.
Desde la dirección del CIS se ha querido reconocer con dos distinciones a las entidades Galgos y Podencos Cantabria y Santander Capital Natural por la implicación con el desarrollo del programa, que ha ido ampliándose de manera progresiva en los últimos años.
La presentación de la tercera edición forma parte de los actos programados con motivo de la Semana de la Administración Abierta, en la que participan los centros penitenciarios de León, A Lama (Galicia), Pamplona, Las Palmas II, además de El Dueso y el CIS José Hierro.
La Semana de la Administración Abierta tiene como finalidad la organización de eventos para acercar las administraciones públicas a la ciudadanía.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Aitor Burgos se alza con el primer premio del IX Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada
- La tercera edición del programa 'Cine Sénior' arranca mañana en 5 cines cántabros
- El MAS acoge el viernes una intervención performativa sobre la obra de Antonio Quirós
- La Campa de la Magdalena acogerá en noviembre el Campeonato de España Campo a Través para Discapacitados Intelectuales
- Ciriego, ganador de Mejor Monumento por el Panteón de la Familia Pardo
- Se conmemora el 50 aniversario de la Coral Salvé de Laredo con la 'Misa Popular Cántabra'
- Renedo acogerá este domingo la 148 edición del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de 'San Antonio'
- El XIV Encuentro de FECMA analiza la innovación y la inteligencia artificial en la atención oncológica
- El ciclo 'Veladas poéticas' arranca hoy con Miriam Reyes
- Santander celebra San Juan con la tradicional hoguera, talleres infantiles y una macrodiscoteca