El DCP41 propone el 31 de mayo "Una pantalla donde reconocernos": taller, mesa redonda y proyecciones por el Orgullo LGTB+ 2025
La Consejería de Cultura, a través de Cantabria Film Commission y la Filmoteca de Cantabria Mario Camus, organiza un nuevo Diálogo de Cine y Producción (DCP) que, por segundo año consecutivo, se suma a la celebración del Orgullo LGTB+.
El DCP41, programado el 31 de mayo en la sede de la filmoteca cántabra con entrada libre hasta completar aforo, lleva por título ‘Una pantalla donde reconocernos’ y cuenta con la colaboración de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y del colectivo Alega.
Esta nueva jornada incluye taller, mesa redonda y varias proyecciones y contará con la participación de Afioco Gnecco, director junto a Carolina Yuste del cortometraje documental nominado a los Goya ‘Ciao bambina’, y de Antonio Araque, actor de ‘Por donde pasa el silencio’ de Sandra Romero.
El segundo DCP dedicado al Orgullo LGTB+ está abierto a la participación de profesionales del sector audiovisual y aficionados, así como a activistas e interesados en la representación del colectivo.
En esta ocasión el foco se pone en la búsqueda y el reencuentro a través de cineastas y películas que exploran tanto la vuelta a los orígenes como la huida lejos de casa, en ambos casos, en busca de espacios donde poder ser con libertad y afecto.
ACTIVIDAD PREVISTA
El DCP41 comenzará con el taller ‘Cine autorreferencial: del diario fílmico a la ópera prima’, que impartirá de 10.00 a 13.00 horas Afioco Gnecco, quien ofrecerá una exploración del cine como herramienta para narrar desde lo íntimo, lo cotidiano y lo subjetivo.
Es una actividad diseñada específicamente para esta jornada en la que se ahondará en los secretos del cortometraje documental nominado a los Goya ‘Ciao bambina’, que sirve de punto de partida al largometraje documental ‘Este cuerpo mío’, que actualmente se encuentra en postproducción.
El encuentro continuará a las 16.00 horas con la proyección de ‘Ciao bambina’ y de ‘Por donde pasa el silencio’ de Sandra Romero, que contará con una breve presentación a cargo de Afioco Gnecco y de Antonio Araque. A lo que seguirá, tras su visionado y a las 18.00 horas, un coloquio.
Se trata de una doble sesión con dos de los títulos más importantes de la producción española del 2024. Por un lado, ‘Ciao Bambina’, corto que narra la transición del propio director acompañado por su amiga Carolina y una ventana sensible y honesta a la realidad de muchas personas y un emocionante elogio a la amistad.
Y por otro, ‘Por donde pasa el silencio’, ópera prima de Sandra Romero que, tras su estreno mundial en el Festival de San Sebastián, supuso para la directora ecijana la nominación al Goya a mejor dirección novel. Es la historia del reencuentro de Antonio, de 32 años, con su pueblo en el interior de Andalucía y un debut sobresaliente en el que muchas personas se reconocerán.
El DCP41 tiene previsto llevar a cabo a las 19.00 horas una mesa redonda que lleva por título ‘Los retos de la representación’ y que moderará María G. Loranca, presentadora del programa de radio ‘La llave azul’.
En esta mesa participarán, además de Afioco Gnecco y Antonio Araque, Salva Tabone, coordinador de investigación del Observatorio para la Diversidad en el Audiovisual, Gerard Oms, director de ‘Muy lejos’, y Víctor Manuel Pérez, en representación de Alega.
Esta nueva jornada DCP finalizará su actividad con la proyección a las 20.00 horas de ‘Muy lejos’, ganadora del Premio de la Crítica y de la Biznaga a Mejor Actor en el último Festival de Málaga. Su director se encargará de presentar la película y de protagonizar, de manera posterior a su visionado, un coloquio a las 21.45 horas.
Oms presentará así en Santander ‘Molt lluny’ (‘Muy lejos’), una de las sensaciones del cine español de 2025, que está protagonizada por Mario Casas y que explora el viaje de autodescubrimiento de Sergio. Un acercamiento a la masculinidad narrado desde la sutileza y empatía, que encuentra la verdad y la emoción en los lugares menos obvios.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Isabel Allende es investida doctora honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
- Los mejores vehículos deportivos recorrerán Cantabria este sábado dentro de '942 Gran Turismo'
- Martínez Abad muestra "su total apoyo" al sector vitivinícola de la región en la XX Feria 'Cantabria de Vinos'
- La nueva programación del MAS convertirá al museo santanderino en un lugar vivo y dinámico
- Santander acoge este domingo una jornada festiva, cultural y solidaria con motivo del Día Internacional de África
- "Tierra de nadie" prosigue con la proyección de varios filmes de Patrick Bokanowski
- El Casino acogerá el 3 de junio el desfile de verano a favor de la Cocina Económica
- El Centro de Inserción Social José Hierro presenta la tercera edición del proyecto de salud mental "Echando Raíces"
- La Escuela de Medio Ambiente de Camargo promueve la creación de un jardín para los polinizadores
- El divulgador Ricardo Moure ofrecerá una conferencia el próximo sábado 31 en el Museo de la Naturaleza de Cantabria