El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
Sus obras encierran un gran contenido poético y literario transmitiendo al espectador emociones y sentimientos a través del propio episodio narrado y por el uso del color.
El centro cultural Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición de pintura e ilustraciones del santanderino Manuel Villanueva.
La pintura que ha desarrollado el artista en sus óleos es de tipo figurativo, con propósito narrativo, debido a una espontánea necesidad de expresar y contar historias.
A lo largo de los años, las lecturas de grandes novelas del siglo XIX, los relatos de caza de Hemingway o Corbett, y los personajes de cine y cómic, han constituido una importante fuente de inspiración para llevar a cabo sus creaciones.
Sus obras, que encierra un gran contenido poético y literario, transmiten emociones y sentimientos tanto a través del propio episodio narrado como por el uso del color.
Manuel Villanueva Revuelta (Santander 1957) es autodidacta. Ha pintado y dibujado como pasatiempo, muchas veces junto a su padre, aficionado a la pintura. Tras comenzar su actividad profesional como médico, al principio de los años 80, inició lo que se puede llamar la búsqueda de un estilo.
A lo largo de los años ha seguido pintando, generalmente al óleo, aunque también ha hecho incursiones en otras técnicas, como la acuarela, el dibujo o la ilustración.
Varios movimientos artísticos han influido en su trabajo, entre otros, el cubismo, el simbolismo y el expresionismo alemán.
Ha realizado exposiciones Individuales y colectivas en diversos espacios de Cantabria, Palencia, Asturias y Guipúzcoa, siendo las más recientes en la Sala Algas, Suances (2024), en la Casa de Cultura Ramón Pelayo, Solares (2022) y la Galería Carrión, Aguilar de Campoo (2022).
La muestra puede visitarse de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes laborables.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera
- La Noche es Joven "especial Verano" potenciará el ocio no consumista al aire libre
- El parque de Mesones acoge desde mañana 'Viva México', la nueva producción del circo Quimera de Raúl Alegría
- Presentada la XXXIII edición de la revista TOROS
- Bezana acogerá Miss Grand Cantabria el próximo 26 de octubre
- La UIMP reúne a representantes institucionales, empresariales y académicos para apoyar el desarrollo empresarial en América Latina
- Cultura niega que sus centros estén cerrados como afirma CCOO