El Festival de Cine afronta su 8ª edición como uno de los grandes atractivos culturales de Santander
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, presenta la octava edición del Festival de Cine de Santander y asegura el apoyo del Ayuntamiento a un evento que destaca por su apertura a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Santander ha presentado la octava edición del Festival de Cine de Santander, un evento que en tan solo unos años se ha consolidado como un referente en el ámbito del séptimo arte, tanto a nivel regional como nacional e internacional.
Este certamen, que inició su andadura en 2017 bajo el formato de la Semana Internacional de Cine, ha evolucionado y crecido hasta convertirse, desde 2022, en un festival plenamente consolidado y especializado en la exhibición de óperas primas.
Durante la presentación, la concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha subrayado la importancia del festival para la ciudad, destacando que no es simplemente un evento más en el calendario cultural de la ciudad, sino un punto de encuentro con el público que, de este modo, puede entender mejor un lenguaje que aglutina diferentes disciplinas artísticas.
Según sus palabras, este vínculo se ha ido fortaleciendo con cada edición y hoy nos permite celebrar la continuidad y expansión de esta maravillosa iniciativa que suma a los más jóvenes para iniciarles en el mundo del cine.
Este año, el festival se llevará a cabo del 13 al 19 de septiembre y una vez más, el Centro Botín será la sede principal de las actividades, simbolizando la integración de la cultura y el entorno natural que caracteriza a Santander.
El evento ofrecerá una amplia programación que incluye proyecciones, homenajes y actividades educativas, destacándose por su enfoque inclusivo y accesible para toda la ciudadanía. Todas las proyecciones estarán abiertas al público, con precios simbólicos de 3 €, y en algunos casos, entrada libre hasta completar el aforo.
En la presentación también se ha resaltado el compromiso del festival con la sostenibilidad, ya que el Festival de Cine de Santander ha integrado la sostenibilidad como una de sus prioridades, no solo como un concepto abstracto, sino como una realidad tangible y visible en cada una de sus ediciones.
En este sentido, se ha destacado la iniciativa del 'Bosque de Cine', impulsada para neutralizar la huella de carbono del festival, así como la entrega del 'Faro Verde' al canal Odisea, en reconocimiento a su labor en la promoción de valores medioambientales.
La octava edición del Festival de Cine de Santander promete ser una cita imprescindible para los amantes del cine, con una programación diversa y de alta calidad que, sin duda, dejará huella en todos los asistentes.
Toda la información del festival y la programación están disponibles en https://festivalcinesantander.com/

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya