El Festival de Cine afronta su 8ª edición como uno de los grandes atractivos culturales de Santander
La concejala de Cultura, Noemí Méndez, presenta la octava edición del Festival de Cine de Santander y asegura el apoyo del Ayuntamiento a un evento que destaca por su apertura a la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Santander ha presentado la octava edición del Festival de Cine de Santander, un evento que en tan solo unos años se ha consolidado como un referente en el ámbito del séptimo arte, tanto a nivel regional como nacional e internacional.
Este certamen, que inició su andadura en 2017 bajo el formato de la Semana Internacional de Cine, ha evolucionado y crecido hasta convertirse, desde 2022, en un festival plenamente consolidado y especializado en la exhibición de óperas primas.
Durante la presentación, la concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha subrayado la importancia del festival para la ciudad, destacando que no es simplemente un evento más en el calendario cultural de la ciudad, sino un punto de encuentro con el público que, de este modo, puede entender mejor un lenguaje que aglutina diferentes disciplinas artísticas.
Según sus palabras, este vínculo se ha ido fortaleciendo con cada edición y hoy nos permite celebrar la continuidad y expansión de esta maravillosa iniciativa que suma a los más jóvenes para iniciarles en el mundo del cine.
Este año, el festival se llevará a cabo del 13 al 19 de septiembre y una vez más, el Centro Botín será la sede principal de las actividades, simbolizando la integración de la cultura y el entorno natural que caracteriza a Santander.
El evento ofrecerá una amplia programación que incluye proyecciones, homenajes y actividades educativas, destacándose por su enfoque inclusivo y accesible para toda la ciudadanía. Todas las proyecciones estarán abiertas al público, con precios simbólicos de 3 €, y en algunos casos, entrada libre hasta completar el aforo.
En la presentación también se ha resaltado el compromiso del festival con la sostenibilidad, ya que el Festival de Cine de Santander ha integrado la sostenibilidad como una de sus prioridades, no solo como un concepto abstracto, sino como una realidad tangible y visible en cada una de sus ediciones.
En este sentido, se ha destacado la iniciativa del 'Bosque de Cine', impulsada para neutralizar la huella de carbono del festival, así como la entrega del 'Faro Verde' al canal Odisea, en reconocimiento a su labor en la promoción de valores medioambientales.
La octava edición del Festival de Cine de Santander promete ser una cita imprescindible para los amantes del cine, con una programación diversa y de alta calidad que, sin duda, dejará huella en todos los asistentes.
Toda la información del festival y la programación están disponibles en https://festivalcinesantander.com/

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Media asiste en San Vicente de la Barquera a la fiesta de La Folía, de Interés Turístico Regional
- La directora de Cantur, Inés Mier, nombrada cofrade de honor de la Cofradía del Queso de Cantabria
- Sobreseído el caso más polémico del invierno taurino: la 'falsedad (inocua)' en el concurso por la plaza de Santander
- Tabacalera acogerá el 9 de mayo el II desfile solidario 'GIRAModa', a favor de 'Luz y Amor'
- El Palacio de la Magdalena celebra, por primera vez, el Día de la Madre con una visita premium
- El Palacio de Festivales acoge el II Festival de Folclore Europa y Cantabria
- Francesca Tandoi Trío + Jesse Davis en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad visita el fondo antiguo y los incunables que custodia la Biblioteca Central de Cantabria con motivo del Día del libro
- El VI Ciclo Coral y el II Ciclo de Música Clásica traerán a Bezana seis propuestas musicales
- Presentada la XXV edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva que por primera vez está declarada por el Gobierno Fiesta de Interés Regional