El Gobierno invertirá 1,3 millones para transformar Villa Luz en una dotación de uso comunitario para Colindres
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales va a solicitar la inversión de 1,3 millones de euros para trasformar Villa Luz, palacete de estilo afrancesado construido a principios del siglo XX por el arquitecto cántabro Joaquín Rucoba, en un centro de uso comunitario "para nuestros jóvenes veteranos"
Pablo Zuloaga ha visitado esta tarde la finca, acompañado de la consejera Eugenia Gómez de Diego y del alcalde de Colindres, Javier Incera, a quien han informado del proceso de solicitud para llevar a cabo la rehabilitación integral de este edificio, con financiación europea a través de los fondos EU NextGeneration del Plan nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Zuloaga ha felicitado al alcalde Javier Incera por haber logrado un acuerdo, en 2019, tras años de litigios con la propiedad por el cual Villa Luz forma parte del patrimonio municipal y va a pasar a convertirse en un espacio abierto para la ciudadanía más mayor de Colindres y sin duda un referente social para toda la comarca de la zona.
Pablo Zuloaga ha afirmado que, con la reforma de este palacete se logra el doble objetivo de preservar el patrimonio arquitectónico de Cantabria y de Colindres, y se pone a disposición de los vecinos nuevos espacios de convivencia y jardines públicos, ya que la finca tiene cerca de tres mil metros cuadrados.
Ha calificado el trabajo del alcalde de "extraordinario" ya que redundará en mejores servicios públicos para los vecinos, y ha indicado que la Consejería de Empleo y Política Social iniciará la tramitación del expediente para movilizar esos 1,3 millones de euros para transformar la finca y el inmueble en un centro social de mayores, recuperando "un elemento patrimonial extraordinario en Colindres".
Por su parte, la consejera Eugenia Gómez de Diego, ha explicado que el proyecto del Ayuntamiento de Colindres "está muy bien trabajado, muy bien justificado y alineado totalmente con los objetivos del Gobierno de Cantabria y de la Consejería de abrir espacios, centros comunitarios que permitan a las personas mayores que estén el mayor tiempo posible en sus casas, en su entorno, con una calidad de vida que ellos se merecen".
Por su parte, el alcalde, Javier Incera ha dicho que es un día histórico para Colindres ya que los fondos europeos también van a llegar a Colindres, permitirán la rápida rehabilitación de Villa Luz y su puesta en funcionamiento para mejorar la calidad de vida de los mayores de la localidad.
Gracias al apoyo del Gobierno, ha recalcado, el municipio seguirá contando con un millón de euros en recursos que puede utilizar par cubrir otras necesidades de la población.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo