La bolera de Borleña en Corvera de Toranzo acogerá el próximo sábado día 9 una nueva jornada del circuito 'Origen Cultura'
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha mantenido un encuentro con las coordinadoras del programa promovido por el Gobierno de Cantabria 'Origen cultura', que se está llevando a cabo en estos meses de verano, y cuya próxima cita será el sábado día 9 en la conocida bolera de Borleña, Corvera de Toranzo, donde se desarrollará un intenso programa con actuaciones de coros ronda, pandereteras, gaitas, rabelistas y bandas de folk, además de una comida popular y una muestra de bolo palma.
Martínez Abad, ha reiterado a las coordinadoras, Nerea Soto y Marta Romero, el interés del Gobierno de Cantabria en favorecer este tipo de programas que "ayudan a conservar nuestra cultura más tradicional, además de apoyar a los grupos y solistas que lo difunden y preservan". En el encuentro, han analizado las respuestas el público que ha sido "muy destacada" en cada una de las localidades que han acogido este circuito que "ayuda a visibilizar el patrimonio cultural intangible de Cantabria" ha destacado el consejero.
'Origen cultura' recorre este verano diez pueblos de Cantabria. Las siguientes citas serán: 16 de agosto en Potes, 24 de agosto en Santillana del Mar, 30 de agosto en Reinosa, 7 de septiembre en La Cavada (Riotuerto), 13 de septiembre en Sobrepeña (Valderredible) y 21 de septiembre San Mateo de Buelna (Los Corrales de Buelna).
'Día de jorra' en Borleña
El próximo sábado, 9 de agosto, el folklore de Cantabria llega a Borleña, con distintas actuaciones durante todo el día gracias a la colaboración estrecha y al apoyo de su Junta Vecinal y del Ayuntamiento de Corvera de Toranzo.
El llamado 'Día de jorra' abrirá su programación a las 12:00h las Pandereteras de Toranzo. A continuación, el grupo Sullares de Gaitas, formado por Fernando Gómez, Luis Angel Jorrín, Violeta Pérez, Esther Peña, Jose Luis Pérez y Serafín Porras, harán un pasacalle con gaita, tambor, panderetas y bombo. la zona y cerrará las actuaciones de la mañana el Coro Ronda Altamira, dirigido por José Ramón Ibáñez, con sus 'Cantos tradicionales de ronda, romería y de la mar', tonadas basadas en las raíces del pueblo, de la cultura tradicional cantada por nuestros antepasados.
A partir de las 15.00h, la Junta Vecinal de Borleña se ofrecerá una gran paella popular, cuyos tickets hay que reservar en el teléfono 645598479 o en la barra del bar el mismo día.
La jornada de la tarde comenzará a las 16:30 con una exhibición de bolo palma y a las 19:00h llegará el turno del rabelista Miguel Cadavieco, que ofrecerá el concierto 'Al son del rabel se canta'. Tras su actuación, a las 20:30h subirá al escenario Baladans, cuarteto cántabro de balfolk compuesto por Maribel Fernández, Olga Recalde, Fernanda Gonçalves y Miguel Cobo, que pondrá al público a bailar danzas cántabras, mazurcas, polkas, y otros bailes europeos. A las 22:00h actuará la banda de folk Cahórnega, que celebra su 25 aniversario este año y juntará en escena a José Higuera, Pablo González, Romina García, Luis Ángel Jorrín, Rubén García, Bruno Pasanisi y Fernando Gómez. Por último, la banda Nel Tardíu, que cumple ya 27 años, será quien cierre la jornada a jorra de la mano de Pin, Adri, Andrés, Darío y Nacho. Esta banda tocará a las 00:00h temas propios y versiones populares de la música de Cantabria con un toque de compromiso con la tierra, e incluso humor. Música para bailar, música para festejar, música para vivir y para pasarlo bien.
Además, se abrirán puestos artesanales, mercadillo y la posibilidad de acampada libre. Todas las actuaciones son abiertas y gratuitas con el fin de acercar la cultura popular de Cantabria tanto a la población residente como a las personas visitantes para que puedan conocer la riqueza en donde reside la identidad y autenticidad de esta comunidad autónoma.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Markus Gabriel resalta en la UIMP que "a la inteligencia artificial le hace falta el sentido del pensamiento"
- El Gobierno de Cantabria apoyará la celebración en 2026 del Certamen Bienal de Piezas Únicas de Artesanía
- El Observatorio Astronómico de Cantabria celebra este sábado una sesión especial para ver las perseidas
- El Hotel Palacio del Mar falla sus premios taurinos
- El Ayuntamiento organiza un programa de visitas teatralizadas en el MAS todos los jueves de agosto
- El historiador Javier Moreno Luzón analiza la figura de Alfonso XIII en el contexto de los conflictos de Europa
- Juan Ignacio Cirac subraya en la UIMP el poder transformador de las tecnologías cuánticas
- El Seminario Mayor de Comillas acogerá el viernes 15 el proyecto audiovisual 'Románico' del fotógrafo Bernardo Aja
- Cultura promociona el Camino Medieval Lebaniego como una de las grandes rutas de peregrinación a Santo Toribio
- El consejero de Fomento asiste en Totero de Cayón a los actos conmemorativos de la festividad de San Esteban