La consejera ha inaugurado la VII Feria del Queso de Cantabria, donde 14 queserías se dan cita del 1 al 3 de agosto en la Plaza de Pombo, que abrirá al público en horario de mañana y tarde
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha defendido la producción y calidad quesera de Cantabria, durante la inauguración de la VII Feria del Queso de Cantabria.
María Jesús Susinos, acompañada por la alcaldesa, Gema Igual, ha destacado la importancia que este producto "reconocidísimo tiene en nuestra Comunidad Autónoma y fuera de nuestras fronteras", con las tres denominaciones de origen protegidas Picón Bejes-Tresviso, Quesucos de Liébana y Queso de Nata de Cantabria. "Es uno de los productos estrella, uno de nuestros mejores embajador", ha remarcado.
Por ello, ha llamado a todos los cántabros a visitar y conocer esta "exitosa" feria donde poder adquirir algunos de "los mejores quesos" de Cantabria porque "apoyar nuestros quesos es apoyar a nuestro sector primario, al mundo rural, al empleo local y apoyar al sabor auténtico de nuestra tierra".
Finalmente ha tenido palabras de agradecimiento hacia la Cofradía del Queso su esfuerzo y trabajo para organizar un evento, a su juicio, "importantísimo" para que 14 productores puedan exponer "lo mejor de sus productos".
"Para la alcaldesa de Santander, se trata de un evento "ya consolidado como una cita imprescindible en el calendario gastronómico de la ciudad", al tiempo que se ha sumado a la felicitación de la consejera a la Cofradía del Queso por el trabajo que desarrollan día a día para poner en valor "nuestras tradiciones, nuestra cultura y acercar el quesero a la ciudadanía".
Entre otras autoridades, también han estado presentes el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, y el presidente de la Cofradía del Queso de Cantabria, Adolfo Izaguirre.
Por su parte, el presidente de la Cofradía del Queso, Adolfo Izaguirre, ha agradecido el apoyo institucional y ha señalado que este tipo de iniciativas "no solo permiten visibilizar el sector quesero, sino también mantener vivo el interés por un producto que forma parte de la identidad gastronómica cántabra y traer un trocito de Cantabria en cada sabor".
Programa de actividades
Del 1 al 3 de agosto, un total de catorce queserías se dan cita en la Plaza de Pombo, que abrirá al público en horario de mañana y tarde, además de contar con un programa de actividades paralelo como talleres infantiles, demostraciones culinarias y conciertos.
La cita, organizada por la Cofradía del Queso de Cantabria con la colaboración del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento será punto de encuentro entre productores, vecinos y visitantes, y pondrá en valor la riqueza quesera de la Comunidad Autónoma.
El público asistente podrá degustar y adquirir algunos de los mejores quesos elaborados en Cantabria, representados por las queserías: Tasugueras, Tresgallo, La Lleldiría, Río Corvera, Ándara, La Sobanuca, Quesoba, El Pendo, La Pasiega de Peña Pelada, El Carmen, El Pasiego, Río Deva, La Brañuca y Javier Campo, junto a las colaboraciones de Granja Cudaña y Laboratorios Arroyo.
Las casetas abrirán en horario de mañana y tarde, de 11.30 a 15.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas, y como en años anteriores, se ofrecerán pinchos de queso a un precio único de 2 euros, que podrán acompañarse con vinos y cervezas de Cantabria.
Además, la feria contará con un programa de actividades paralelas entre las que destacarán talleres infantiles, showcookings a cargo del chef y divulgador gastronómico Antonio Vicente, y conciertos acústicos de artistas cántabros como Marcos Bárcena, Álex Porras y Jimena Valcarce.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Palacio de Festivales de Cantabria abre mañana miércoles la venta general de entradas de la nueva programación
- Camargo abre la inscripción en los Cursos de Expresión Artística entre el 4 y el 16 de septiembre
- Arranca en la UIMP el 39 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC
- Media asiste al desfile de Carrozas Tradicionales de Lloreda de Cayón
- Vicky Uslé y Arancha Goyeneche, en el regreso del ciclo "Encuentros con artistas" en el MAS
- La alcaldesa preside los XV Premios Alberto Pico, referente del compromiso y la solidaridad
- Abierta la inscripción en los talleres de artes plásticas que impartirá Guillermo de Foucault
- El CDIS programa una visita guiada por Helena Garay a la exposición de Ruth Orkin
- La Filmoteca de Cantabria refuerza su colaboración con Alianza Francesa con un nuevo ciclo, más proyecciones y acceso gratuito para profesores y estudiantes
- La UIMP impulsa el curso "Arquitectura y vivienda" para analizar los retos del desarrollo sostenible urbano