La pintora cántabra Ángela Nogués presenta la muestra 'Agua y sal' en el Doctor Madrazo
La exposición se compone de una veintena de obras de pequeño y mediano formato, siempre con el mar como protagonista, y podrá visitarse del 10 de enero al 10 de febrero.
La pintora cántabra Ángela Nogués presenta, en el Centro Cultural Doctor Madrazo, su exposición “Agua y Sal”, una muestra del recorrido pictórico de la artista durante los últimos cuatro años.
La exposición se compone de una veintena de obras de pequeño y mediano formato, siempre con el mar como protagonista, y podrá visitarse del 10 de enero al 10 de febrero de 2025. La inauguración tendrá lugar el viernes 10 de enero, a las 19:30 horas.
Ángela, que compagina su trabajo como arquitecta con su desarrollo y formación artística, siempre ha sentido una atracción especial por el dibujo, que se encuentra muy presente en su pintura.
A raíz de la pandemia, los espacios naturales y, en especial, el paisaje marítimo, se convirtieron en el centro de su obra, en la que la búsqueda del detalle y el control de la línea conviven con la fuerza y la espontaneidad del mar, en un delicado juego de pinceladas y salpicaduras.
Con gesto delicado y breve, encuentra en el óleo y en el gouache las técnicas idóneas para transmitir la belleza del detalle y la sensibilidad del trazo mínimo.
Sus pequeños paraísos son las playas y los acantilados, rincones donde el tiempo se detiene, donde el mar domina el paisaje, siendo las personas, cuando las representa, pequeñas e insignificantes.
Algunas de las obras están realizadas en el propio lugar, pues disfruta del placer del “plein air”, que le permite percibir sensaciones que se pierden en la foto fija, dando mayor dinamismo y espontaneidad a la pintura. La luz, la atmósfera, el vaivén de las olas y el murmullo del mar acompañan al lienzo en este viaje de “agua y sal”.
Durante los últimos años Ángela Nogués ha participado en diversas exposiciones, tanto colectivas como individuales, en lugares como el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, la Venta Boffard en Fromista, la Casa Vieja de Mortera, el Centro Cultural El Espolón de Comillas, la Bottega dell῾Arte en Burgos o el Centro Cultural de Plentzia.
La muestra podrá visitarse en el horario habitual del centro, de 09:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes laborables.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta