La pintora cántabra Ángela Nogués presenta la muestra 'Agua y sal' en el Doctor Madrazo
La exposición se compone de una veintena de obras de pequeño y mediano formato, siempre con el mar como protagonista, y podrá visitarse del 10 de enero al 10 de febrero.
La pintora cántabra Ángela Nogués presenta, en el Centro Cultural Doctor Madrazo, su exposición “Agua y Sal”, una muestra del recorrido pictórico de la artista durante los últimos cuatro años.
La exposición se compone de una veintena de obras de pequeño y mediano formato, siempre con el mar como protagonista, y podrá visitarse del 10 de enero al 10 de febrero de 2025. La inauguración tendrá lugar el viernes 10 de enero, a las 19:30 horas.
Ángela, que compagina su trabajo como arquitecta con su desarrollo y formación artística, siempre ha sentido una atracción especial por el dibujo, que se encuentra muy presente en su pintura.
A raíz de la pandemia, los espacios naturales y, en especial, el paisaje marítimo, se convirtieron en el centro de su obra, en la que la búsqueda del detalle y el control de la línea conviven con la fuerza y la espontaneidad del mar, en un delicado juego de pinceladas y salpicaduras.
Con gesto delicado y breve, encuentra en el óleo y en el gouache las técnicas idóneas para transmitir la belleza del detalle y la sensibilidad del trazo mínimo.
Sus pequeños paraísos son las playas y los acantilados, rincones donde el tiempo se detiene, donde el mar domina el paisaje, siendo las personas, cuando las representa, pequeñas e insignificantes.
Algunas de las obras están realizadas en el propio lugar, pues disfruta del placer del “plein air”, que le permite percibir sensaciones que se pierden en la foto fija, dando mayor dinamismo y espontaneidad a la pintura. La luz, la atmósfera, el vaivén de las olas y el murmullo del mar acompañan al lienzo en este viaje de “agua y sal”.
Durante los últimos años Ángela Nogués ha participado en diversas exposiciones, tanto colectivas como individuales, en lugares como el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, la Venta Boffard en Fromista, la Casa Vieja de Mortera, el Centro Cultural El Espolón de Comillas, la Bottega dell῾Arte en Burgos o el Centro Cultural de Plentzia.
La muestra podrá visitarse en el horario habitual del centro, de 09:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes laborables.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Filmoteca de Cantabria y la Ópera de Oviedo proyectarán ?Las bodas de Fígaro? en Santander
- El centro Princesa Letizia acoge hasta el sábado las I Jornadas Técnicas de Sinhogarismo
- El Sonorama Ribera Day contará con Supergrass, James, Shinova, Dorian, Repion y Barry B
- Santander celebrará la Feria Taurina de Santiago 2025 del 19 al 26 de julio
- Continúa el ciclo de cine experimental 'Tierra de nadie' en el Doctor Madrazo
- El Museo Marítimo del Cantábrico acoge la presentación del libro 'El Misterio de la puerta de Bielva' de Juan Francisco Quevedo
- La Banda cierra sus ensayos abiertos con más de 150 asistentes, entre público general y usuarios de centros de educación especial
- La artista Belén de Benito dirige mañana una visita a la exposición de Sé Quintana en el CDIS
- La Fundación Camino Lebaniego lleva la 'Tonada' por las Casas de Cantabria de toda España
- De Montmartré a Brooklyn, música para clarinete y piano en el siglo XX