La Porticada acoge hasta el 16 de agosto la décima Feria de Artesanía de Santander
Esta edición, en la que habrá 36 puestos de artesanía, 20 de ellos de otras comunidades autónomas, se realizará con todas las medidas de distanciamiento y seguridad sanitarias exigidas
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado este jueves la décima Feria de Artesanía, que se desarrollará en la Plaza Porticada hasta el 16 de agosto, y tiene el objetivo de acercar y difundir los valores del trabajo artesano de Cantabria y de otras comunidades además de la puesta en valor del producto local.
Así lo ha destacado la regidora que ha estado acompañada por la concejala de Cultura, María Luisa Sanjuán, y de la presidenta de la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria (AAPCA), Marta Sainz de la Maza.
La feria, que está considerada como una de las más importantes del norte de España, reunirá un total de 36 puestos, 10 de Cantabria y el resto pertenecientes a artesanos de otras comunidades autónomas.
Para la alcaldesa es “fundamental respaldar el trabajo artesanal siempre y más en estos momentos en los que muchos artesanos y artistas han visto diezmados sus ingresos y, sin embargo, apuestan por seguir adelante con sus negocios y poner en valor el sello personal, la elaboración manual y la calidad de sus productos”.
Por ello, el Ayuntamiento de Santander ha vuelto a apoyar esta iniciativa, organizada a través del convenio que mantiene con la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria, lo que permitirá a santanderinos y visitantes disfrutar y adquirir diferentes expresiones creativas que van desde cerámica, joyería, encuadernación, bisutería, flores, pintura, cuero, marquetería, vidrio, madera, textil, esmalte, hasta lámparas.
Igual cree que es necesario “poner en valor la profesión artesanal como oficio, reconocer el trabajo creativo y dinamizar el centro de la ciudad”.
La feria se celebrará al aire libre, en horario de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 22.00 horas de lunes a domingo, respetando las medidas de distanciamiento y seguridad sanitarias exigidas.
Entre ellas, se habilitará entrada y salida diferenciadas con personal de vigilancia que asegurará el control del aforo al recinto, se dispondrá de gel hidroalcohólico a la entrada y en cada uno de los puestos además de una almohadilla de limpieza de suelas y la mascarilla será obligatoria en todo momento para clientes y vendedores.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta