La XII Feria de la Miel de Vega de Liébana se celebrará este sábado con la participación de más de 30 productores agroalimentarios

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación y la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), colabora con la XII Feria de la Miel de Vega de Liébana, que se celebrará el próximo sábado, día 23, en la pista polideportiva de la localidad de La Vega y reunirá a más de 30 productores agroalimentarios, entre ellos, una docena de productores de miel de Liébana.
El titular de este departamento, Pablo Palencia, y el alcalde del municipio, Gregorio Alonso, han presentado este evento que se ha consolidado ya en el calendario de ferias agroalimentarias de Cantabria y que permite poner en valor la calidad de la miel que se produce en la región, especialmente, la que se comercializa bajo la Denominación de Origen Protegida 'Miel de Liébana'.
El consejero ha garantizado el apoyo del Ejecutivo a la feria y ha manifestado su compromiso con la conservación y promoción de este sello de calidad propio de la comarca lebaniega, en vigor desde 2016, así como del resto de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas existentes en Cantabria, que aportan distinción a nuestros productos.
Del mismo modo, ha destacado la importancia de la apicultura para el medio rural cántabro, un sector que no solo proporciona un alimento natural de alto poder nutricional, sino que también genera valor añadido y riqueza para las economías locales y contribuye a la preservación del equilibrio natural.
En este sentido, Palencia ha expresado la voluntad de la Consejería, a través de la ODECA, de potenciar la miel y trabajar de forma conjunta con los productores para proporcionar a este producto "categoría, visibilidad y comercialización".
Por su parte, Gregorio Alonso ha agradecido el apoyo del Gobierno y ha destacado la contribución de esta cita, en sus doce ediciones, al progreso de la apicultura lebaniega gracias a las jornadas técnicas que se desarrollan con motivo de la feria, que han permitido la profesionalización de los apicultores, la evolución de los manejos y, en definitiva, la mejora de la calidad de la miel.
El programa
La feria se inaugurará a las 11:00 horas con la apertura del tradicional mercadillo agroalimentario, en el que estarán presentes un buen número productores regionales de miel y de otros productos como orujos y hortalizas.
El programa incluye una amplia variedad de actividades durante toda la jornada, entre las que destacan el concurso de postres elaborados con miel, las conferencias del apicultor profesional Julio Guerra y de la veterinaria Jimena González, o las actuaciones musicales de 'Tente Nublo', 'Liébana Tradicional' y del 'Grupo Güeyos'.
Además, habrá comida popular, un taller de modelado con cera de abeja e hinchables para los más pequeños y romería a última hora amenizada por 'Cuarta Dimensión'.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Jazz en el Palacio de Festivales
- El Gobierno reabre la zona de producción de moluscos bivalvos en la Ría de Boo
- Los centros cívicos de Tabacalera y Juan de Santander acogerán el ciclo 'Teatro en Familia'
- El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
- El Doctor Madrazo acogerá el taller 'Presentarse bien también se entrena'
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
















