Regresa el Festival Intercultural fiel a su esencia solidaria e integradora
Lorena Gutiérrez presenta la XV edición del evento que se desarrollará del 13 de agosto al 4 de septiembre, junto a los campos de Sport del Sardinero, con 70 espectáculos en vivo, 150 artistas, gastronomía del mundo, artesanía internacional y llamamientos a la colaboración con causas sociales
Santander inaugurará el próximo sábado, 13 de agosto, el XV Festival Intercultural, un evento consolidado en la programación del verano santanderino que regresa más solidario y con más actividad que nunca, tras el parón de los dos últimos años debido a la pandemia.
La concejala de Dinamización Social, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Lorena Gutiérrez, y el director del festival, Sergio Frenkel, han explicado en rueda de prensa que serán 24 días de solidaridad, integración, música, gastronomía y artesanía del mundo, con la participación de artistas consolidados, el talento local y las ONGD y agrupaciones de inmigrantes que trabajan en Santander.
“Vuelve un festival imprescindible del verano santanderino, una propuesta de ocio por la que todo el mundo pregunta, y lo hará renovado, con propuestas para todos los públicos”, ha destacado la edil.
Hasta el 4 de septiembre, junto a los campos de Sport del Sardinero, santanderinos y visitantes disfrutarán de grandes citas solidarias como el concierto ‘One world from Ukraine’, protagonizado por Carlos Baute y Nía, como telonera, que se celebrará el 1 de septiembre, a partir de las 22.00 horas, con entradas al precio de15 euros y con el 100% de los beneficios a favor de la Asociación de Ucranianos Oberig.
Además, con el objetivo de recaudar nuevos fondos y facilitar el control de accesos, el festival establece por primera vez una entrada simbólica, al precio de 2 euros, que se aplicará los viernes, sábados y domingos, a partir de las 17.00 horas, excepto a niños menores de 10 años y mayores de 65. El 10 por ciento de las entradas se destinará a distintas causas sociales.
Igualmente, habrá actividades solidarias y de integración a diario, de la mano de la Oficina de Integración y Cooperación Social de Santander (OICOS) y un año más el festival acogerá los Premios Solidarios Alberto Pico, con los que el Ayuntamiento de Santander volverá a agradecer la generosidad y el altruismo de personas y empresas.
“Un festival integrador y de las culturas en el que todos serán bienvenidos”, ha remarcado Frenkel, y ha explicado que, aprovechando la pandemia, la organización ha trabajado para crecer en calidad y puesta en escena.
Algunas de las citas musicales más importantes del programa serán los conciertos de Brequette y Paco Arrojo, el viernes 26 de agosto; Navajita Plateá, el día 30; y Natalia, el 2 de septiembre. A ellos se sumará el espectáculo ‘Marinah’, de Ojos de Brujo, el 19 de agosto. Actuarán 23 grupos musicales locales, 20 escuelas y academias de baile y 10 asociaciones de inmigrantes de la ciudad.
El festival volverá a ofrecer una gran variedad de gastronomía internacional donde degustar los sabores del mundo: Cuba, España y Santander, Estados Unidos, Sudáfrica, Perú, Reino Unido, Turquía, India, Bolivia, México, Alemania, Argentina, Colombia, Australia, Puerto Rico, Francia, Italia, Venezuela, Brasil, República Dominicana, Grecia, Moldavia, Tailandia y Bélgica.
Igualmente, habrá un ‘Global-Market’ de arte, artesanía, regalos, curiosidades y antigüedades de más de cincuenta naciones.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria