Santander celebra este fin de semana la quinta edición del Día Internacional del Flamenco
La Concejalía de Dinamización Social, en colaboración con Esencia Escuela de Flamenco, ha organizado varias actividades en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de visibilizar y poner en valor este arte que es Patrimonio de la Humanidad desde 2010
El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con Esencia Escuela de Flamenco, ha organizado para este fin de semana varias actividades en la Plaza del Ayuntamiento para celebrar el Día Internacional del Flamenco y cuyo objetivo es visibilizar y poner en valor este arte Patrimonio de la Humanidad.
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, quien acompañada por el concejal de Dinamización Social, Fran Arias, y responsables de varias escuelas, ha detallado que la programación arrancará en el escenario de la Plaza del Ayuntamiento el sábado 16, a las 18.00 horas, con una nueva actividad nunca realizada en ediciones anteriores: una ‘masterclass’ de compás y baile flamenco abierta a todos los públicos, a personas de cualquier edad y género, que será impartida por Lucía Serrano, acompañada por Dani Peña.
A las 19.15 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto en defensa del flamenco, a cargo de Maribel Armengou, pionera del baile en Cantabria. A continuación, a las 19.30 horas está previsto el espectáculo ‘Esto que sentimos’, estreno de una compañía flamenca joven que nace en nuestra región: ‘Esencia nueva’ formada por 12 jóvenes bailaoras de entre 12 y 25 años, estudiantes de la nueva formación oficial de baile flamenco de la Escuela de Flamenco de Andalucía en nuestra región.
Este cuerpo de baile subirá a las tablas un sentido recorrido por los diferentes palos del flamenco y estarán acompañadas por el cante de Mónica Núñez, la guitarra de Carlos Sánchez, la percusión de Dani Peña, las palmas de Ángela Gaute y la dirección de Lucía Serrano. Además, participarán Alba del Ojo y Laura Buenaposada como bailaoras invitadas.
El domingo por la mañana, a partir de las 12:00 horas, también en la Plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar la ya tradicional ‘Gala Flamenca de Escuelas’. Diferente alumnado de algunas de las escuelas que imparten flamenco en Santander y Cantabria, bailarán compartiendo escenario diferentes palos de este arte. Las escuelas que participan este año son: Esencia Escuela de Flamenco, Nueva Escuela, World Dance Estudio, Dantea, Olga Fuentes, Alexmar, Covadonga Viadero y Belín Cabrillo.
El Flamenco, todo un arte
El Flamenco nació de la humanidad, de las personas. Concretamente, de las personas del sur de España, de la unión del pueblo andaluz con el pueblo gitano, influencias moriscas, africanas... Que, en un momento determinado de la historia, allá por el siglo XVIII sintieron la necesidad de cantar sus vivencias y emociones. Y esa necesidad, poco a poco, se fue creando y convirtiendo en el arte que hoy conocemos.
Desde el 16 de noviembre de 2010 que la UNESCO declaró al arte Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esta fecha tan señalada se conmemora cada año en diferentes ciudades de todo el mundo con multitud de actividades, en señal de apoyo a este arte y a sus artistas, a sus aprendices y a la afición.
Programa
Sábado 16 de noviembre
-18:00 ‘Masterclass’ de ‘Baile Flamenco para tod@s’, impartida por Lucía Serrano
-19:15 Lectura Manifiesto por el ‘Día Internacional del Flamenco’, a cargo de Maribel Armengou
-19:30 Espectáculo ‘Esto que sentimos’, de la Compañía ‘Esencia Nueva’
Domingo 17 de noviembre
-De 12:00 a 14:00 ‘Gala Flamenca de Escuelas’

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'