Un Cántabro, ganador Premios Driehaus de las Artes
Los Premios de las Artes de la Construcción Richard H.Driehaus están dotados con 54.000 euros. Los galardones nacieron con una vocación clara, recuperar y dar valor a disciplinas al borde de la extinción debido al abandono de los antiguos oficios sin los que nuestra arquitectura histórica no podría existir. Además, estas profesiones y este modo de hacer tienen gran importancia en la preservación del medio ambiente, ya que trabajan fundamentalmente con materiales naturales, reutilizables, duraderos y no contaminantes.
Cántabro, premiado por el mantenimiento del arte de fundir campanas
Abel Portilla es un maestro fundidor de campanas de Gajano, en Cantabria. Dirige una empresa familiar que cuenta con una larga tradición en la fundición de campanas y que se ha especializado en la construcción y restauración artesanal de campanas y carillones.
El premiado se inició en el oficio a los trece años, junto a su abuelo. Entre las enseñanzas que le transmitió la más significativa y que le diferencia de otros maestros es el arte de fundir campanas a pie de torre.
Abel ha fundido cerca de 5.000 campanas y carillones, tanto en España como internacionalmente. En la actualidad, además de seguir trabajando en su taller de Gajano se ha embarcado en el proyecto de crear una escuela de formación de fundidores de campanas en Vierna, Cantabria.
Inauguración de la Exposición
La Exposición, Patrimonio Vivo, tiene como objetivo mostrar al visitante que es posible construir ciudades de manera sostenible, respetuosa con el medio ambiente, agradable para sus habitantes y a su vez construida con materiales duraderos y biodegradables.
La muestra recoge los trabajos de los ganadores de los Premios de estos siete años, además, los visitantes podrán disfrutar de talleres y charlas de los propios artistas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo