El Palacio acoge una gala benéfica para construir un parque infantil al aire libre en Valdecilla

26/12/15


   El Estudio de Danza Gloria Rueda celebra este sábado, 26 de diciembre, una gala benéfica destinada a recaudar fondos para la construcción de un parque infantil al aire libre en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

   Las entradas, a un precio de 10 euros, se pueden adquirir en los Estudios de Danza Gloria Rueda de El Sardinero (Santander) y Maliaño y en la tienda La Zapatilla Rosa (calle Lealtad de Santander). También existe una fila cero por importe de 5 euros para todos aquellos que quieran solidarizarse con esta iniciativa.

   Esta gala benéfica contará con la participación de más de 280 personas, incluidos niños desde tres años de edad hasta profesores del Estudio de Danza. La actuación se estructura en tres secciones de baile clásico, flamenco y moderno. Como baile estrella se incluye un fragmento de 'El lago de los cisnes'.

   La actuación, que cuenta ya con más de 1.000 entradas vendidas, tendrá lugar a las 19.00 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, .

   El estudio de danza viene desarrollando desde hace 17 años el proyecto 'Danza y solidaridad', que este año va destinado a la construcción de un parque infantil en Valdecilla. La finalidad de este proyecto es que sus alumnos aprendan valores humanos a través de la danza y cómo ayudar a los demás y ser solidario a través del baile.

   El objetivo de este proyecto es que los niños con ingresos de larga duración tengan una estancia más llevadera y menos traumática en el hospital.

   Los fondos recaudados en esta gala benéfica se destinarán a este parque infantil, que podría estar finalizado en mayo, coincidiendo con el Congreso Nacional de Hematología y Oncología Pediátrica que se celebrará en Santander entre el 19 y el 21 de mayo.

   La Asociación Buscando Sonrisas, que será la encargada de hacer realidad este parque infantil, es una entidad benéfica surgida hace dos años con el objetivo de hacer más felices a los demás, especialmente los niños por ser los más vulnerables.




Más noticias de

Histórico de