La final de la Europa League se salda sin incidentes graves en Cantabria
Cantabria ha registrado el paso de cerca de 3.000 aficionados ingleses con motivo de la final de la UEFA Europa League celebrada en Bilbao, sin que se hayan producido incidentes de gravedad, según ha informado la Delegación del Gobierno.
La delegada Eugenia Gómez de Diego ha señalado que "en términos generales, todo se ha desarrollado con normalidad, sin que se hayan registrado altercados ni incidentes de gravedad, más allá de alguna riña puntual que no ha ido a mayores y alguna queja vecinal por ruidos".
Gómez de Diego ha agradecido expresamente la labor de todos los cuerpos y servicios implicados, desde las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado hasta el personal del aeropuerto, destacando el esfuerzo conjunto que ha permitido que la operación se desarrolle "sin contratiempos".
Además, ha manifestado su deseo de que "esta movilización de personas haya generado una actividad extra, fuera de la temporada alta además, para la hostelería, la restauración, el comercio, los taxis y demás servicios, que han hecho también un esfuerzo importante para atender esta llegada de visitantes".
La delegada del Gobierno ha puesto en valor el "reto superado" por el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, que ha operado por primera vez en su historia durante la madrugada para facilitar la salida de vuelos con destino al Reino Unido, "demostrando su capacidad y atractivo".
Durante la noche y la mañana de este jueves, se han operado desde el aeropuerto un total de 12 vuelos chárter y uno regular, todos ellos rumbo a Manchester, con aproximadamente 2.000 pasajeros a bordo. La mayoría de los aficionados ingleses que utilizaron Cantabria como base para asistir a la final ya han regresado a su país.
El refuerzo de Policía Nacional en el aeropuerto ha concluido una vez finalizados los vuelos directos con el Reino Unido. Aunque aún permanecen algunos seguidores en la terminal cántabra, su salida se producirá a través de enlaces con otros aeropuertos mediante vuelos regulares, operativa que ya puede ser asumida por el personal de plantilla sin necesidad de refuerzo específico en frontera.
En el Puerto de Santander también ha finalizado el dispositivo especial pasadas las 18:00 horas, una vez que ha salido el ferry con destino al Reino Unido, con unas 140 personas más de las inicialmente previstas, presumiblemente también aficionados de fútbol.
Pese al retorno de la mayoría de aficionados al Reino Unido, la Policía Nacional mantendrá el operativo de seguridad en Santander activo durante toda la tarde y noche de este jueves, como medida preventiva.
La Guardia Civil ha informado de que el dispositivo de seguridad desplegado en el aeropuerto, el puerto, los itinerarios y los municipios del entorno se ha desarrollado sin incidencias relevantes. En Castro Urdiales se observó la presencia de grupos de ambas aficiones en el centro urbano, donde se estableció un dispositivo preventivo sin que se produjeran altercados.
Tampoco se han registrado denuncias en el aeropuerto, donde el control de pasaportes se ha llevado a cabo con normalidad gracias al refuerzo de medios humanos y técnicos establecido por Policía Nacional y AENA.

Más noticias de Cantabria
- Pascual destaca el papel "relevante" de la Inmunología como uno de los pilares de la salud pública moderna
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria
- SODERCAN lanza servicios de apoyo para pymes que quieran iniciarse en la exportación o pasar a una actividad regular