Adjudicadas las obras de naturalización de los colegios Dionisio García Barredo y Nueva Montaña
El objetivo es fomentar la integración de la naturaleza en las escuelas, crear hábitats favorables para el asentamiento de flora y fauna, e incorporar la biodiversidad a los proyectos educativos de los centros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana la adjudicación de las obras de naturalización de los patios de los colegios públicos Dionisio García Barredo y Nueva Montaña a la empresa Europea de Ingeniería y Obra Civil SL, por un presupuesto de 81.000 euros y 85.800 euros respectivamente, y un plazo de ejecución de tres meses.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha explicado que estas actuaciones se enmarcan dentro del programa ‘Santander Capital Natural’, que ya ha promovido proyectos similares de naturalización en otros cinco centros escolares del municipio (Eloy Villanueva, Gerardo Diego, Fuente de la Salud, Jesús Cancio y Las Esclavas).
El objetivo, según ha resaltado, es fomentar la naturalización de los patios y jardines de escuelas, de manera que se generen hábitats favorables para el asentamiento de flora y fauna, además de impulsar que la biodiversidad se incorpore al proyecto educativo de los centros.
Rojo ha detallado que, en este caso, el proyecto presentado por el CEIP Dionisio García Barredo con el lema ‘El patio de mi cooole es muy NA-TU-RAL’ pretende instaurar en un sector del espacio de recreo una biodiversidad funcional que mejore el disfrute sano del patio y sirva de recurso pedagógico para la motivación y el aprendizaje del alumnado del centro y de cualquier persona que lo pueda visitar.
En lo que se refiere al CEIP Nueva Montaña, la ejecución del proyecto ‘Nueva Montaña Respira’ tiene como finalidad ampliar su currículo educativo con la inclusión de aprendizajes relacionados con el medio ambiente, su cuidado y conservación, y trabajar e incrementar la conciencia ambiental de la comunidad educativa.
Además, la experiencia ambiental que los escolares pueden adquirir en la zona naturalizada contribuirá a un desarrollo armónico y adecuado de todas las competencias del alumnado, ayudando a que desarrollen estilos de vida sostenibles y saludables.
La concejala de Medio Ambiente ha recordado que la naturalización de patios escolares es una de las líneas de trabajo del programa ‘Santander Capital Natural’, que va a permitir la realización de 7 proyectos en otros tantos centros educativos de la ciudad, que beneficiarán a los escolares con actuaciones que incidirán en la permeabilización de 5.000 m2 con una inversión global de 530.000 euros.
Santander Capital Natural
Santander Capital Natural es un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Santander, que tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con planificación estratégica y participación ciudadana.
Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025 y cuenta entre sus socios con el Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.
Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Más noticias de Santander
- Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva
- VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora