Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
Este mercado, que cuenta con 137 puestos, ya se puede disfrutar en la Alameda de Oviedo, la Plaza del Rey Juan Carlos I y la calle Burgos
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado oficialmente esta mañana el Mercado de los Santos Mártires, un evento que transformará la ciudad en un vibrante escenario de la antigua Roma. La ceremonia ha marcado el inicio de un fin de semana lleno de historia, cultura y entretenimiento, que se extenderá hasta el domingo 31.
El mercado, que está instalado en la Alameda de Oviedo, la Plaza del Rey Juan Carlos I y la calle Burgos, cuenta con la participación de 137 puestos de venta que ofrecen una amplia variedad de productos artesanales y alimenticios.
Gema Igual ha destacado la importancia de este evento para la ciudad: "El Mercado Romano es una oportunidad para dinamizar la economía local y ofrecer a los santanderinos y visitantes una experiencia única. Estoy orgullosa de cómo Santander se ha volcado en este evento, que sin duda se consolidará como una de las citas más importantes de nuestro verano."
Los visitantes podrán encontrar puestos de restauración como una taberna, un puesto de salchichas, dos puestos de bocadillos, kebab o una tetería, puestos de alimentación con quesos, cecina, cerveza, repostería, aceitunas, gominolas, creps, garrapiñadas, algodón dulce, panadería, frutas deshidratadas, rosquillas, miel y de artesanía con cuero, bisutería, mármol, perfumería, jabones, arcilla, abanicos, cuchillería, sacos térmicos, juguetes hojalata, vajillas, cerámica, velas, minerales, instrumentos musicales, encuadernación, etc.
Además, durante todas las jornadas, habrá múltiples juegos, atracciones, cuentacuentos, la escuela de gladiadores para niños y talleres en los que descubrir los oficios antiguos.
También habrá espectáculos nocturnos y previamente, a las 21.00 horas, habrá conciertos de música romana.
El Mercado Romano también cuenta con un campamento de la Antigua Roma y uno cántabro, donde los visitantes pueden aprender sobre la vida de los soldados romanos y las técnicas de combate de la época.
De esta manera, Santander aprovecha para conmemorar, en estos días de fiesta por los Santos Mártires y el Mercado Romano, su lazo con la historia del pasado, que tanto representa la historia de la que hoy presume la ciudad.
Además, las carpas expositivas atraen a numerosos curiosos interesados en la historia de los Santos Mártires, las máquinas y técnicas de asalto, y las espadas y armaduras romanas.
Los visitantes también pueden participar en concursos de fotografía, lo que ha añadido un elemento creativo y competitivo a la experiencia del mercado. Igualmente, este mercado ofrece actividades y actos destinados a todos los públicos desde los mayores, hasta los más pequeños.
Con este exitoso comienzo, el Mercado de los Santos Mártires promete seguir siendo uno de los eventos más destacados del verano santanderino, ofreciendo a todos los asistentes la oportunidad de sumergirse en la historia mientras disfrutan de una variada oferta cultural y de entretenimiento.

Más noticias de Santander
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva
- VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora
- El PSOE de Santander insiste en reconocer el Carmen como día festivo local