El Ayuntamiento felicita a Mabel Lozano por el premio Goya al mejor corto documental por "Ava"
El Ayuntamiento de Santander, a través de la Concejalía de Igualdad, ha felicitado hoy a Mabel Lozano tras hacerse el pasado sábado con el Goya a mejor cortometraje documental por ‘Ava’, patrocinada por el Consistorio.
“Es un orgullo tremendo para los santanderinos que una obra audiovisual de este nivel haya surgido con el respaldo de una ayuda municipal y que haya obtenido este importantísimo reconocimiento por parte del cine español”, ha remarcado.
Así, la concejala del área, Zulema Gancedo, ha puesto en valor el trabajo de la actriz y autora de este documental en el que se aborda la trata sexual de una menor de edad con discapacidad intelectual y ha destacado la gran labor desarrollado por la cineasta “desde el punto de vista artístico y desde el punto de vista social” al tener como finalidad sensibilizar al público en la lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
En este sentido, ha recordado que el patrocinio del film ha sido una de las acciones desarrolladas en cumplimiento con el Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, que tiene entre sus objetivos actuar contra la violencia e incide en la sensibilización e información sobre la explotación sexual y el tráfico de mujeres.
“En el Ayuntamiento estamos muy implicados en la lucha contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual y llevamos colaborando con Mabel Lozano en distintos programas desde el año 2015, por lo que es muy positivo y satisfactorio que esta unión haya conseguido ya dos premios Goya, uno con ‘Biografía del cadáver de una mujer’, en 2021, y ahora un segundo con ‘Ava’”, ha señalado.
Gancedo ha recordado que la pasada semana tanto ella como la alcaldesa compartieron con Mabel Lozano una jornada de visionado y debate sobre los dos cortometrajes que se celebró en el Palacio de Exposiciones.
Durante la misma, ambas calificaron a Lozano como una de las personas que en la actualidad “más esfuerzos está dedicando a sensibilizar contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual, desde el punto de vista artístico, pero sobre todo desde el punto de vista social”.
‘AVA’
La historia de Ava es una historia sobre mujeres y niñas con discapacidad intelectual captadas para ser explotadas como esclavas sexuales en clubs, pisos y calles de nuestras ciudades debido a su doble vulnerabilidad, el de ser mujer y el de sufrir alguna discapacidad, añadiendo en el caso de Ava, la circunstancia de ser una menor de edad.
La mujeres y niñas con discapacidad intelectual suelen ser más dóciles, sumisas y fáciles de captar con engaños por parte de los proxenetas, y por esta razón son muy apreciadas por los demandantes de sexo de pago que buscan ejercer esa cuota de poder y sumisión.
La historia que vertebra todo el documental está basada en una historia real, la historia de Ava, contada por Blanca, su madre adoptiva.
Tratando de dar luz a esta trama tan oscura, el documental esta realizado de una forma lírica, casi poética, y rodada totalmente en exteriores naturales de gran belleza. La cinta busca de forma metafórica las similitudes entre la dureza de la historia, con las imágenes más espectaculares de la costa de Santander, la erosión de las rocas, el mar bravío, los acantilados, las playas y los rodajes nocturnos.
El guion de AVA ha sido coescrito junto con la guionista Isabel Peña, ganadora de dos Premios Goya y un Premio Feroz entre otros galardones.
Ava ya ha sido galardonada con una decena de premios, y ahora con el premio a mejor corto documental en la Gala de los Goya 2024 celebrado este pasado sábado, 10 de febrero.
La historia de Ava es una realidad porque en nuestro país hay hombres que demandan el consumo de mujeres y niñas con discapacidad, dentro de la prostitución.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza