El ensanche de la calle Miguel de Unamuno será una realidad a principios de año
Gema Igual y vecinos de la zona asisten al inicio de las obras que darán lugar al ensanchamiento de la calle, dotando al vial de una calzada con suficiente anchura, dos carriles de circulación y aceras accesibles
El ensanche de la calle Miguel de Unamuno será una realidad a principios de 2023, según ha anunciado hoy la alcaldesa Gema Igual, con motivo del inicio de los trabajos en este vial.
Acompañada de vecinos de la AAVV Pronillo-Santiago el Mayor y Grupo San Francisco, del concejal de Fomento, César Díaz; y la responsable de Barrios, Lorena Gutiérrez, la regidora ha explicado que este proyecto municipal, -con un presupuesto de 203.495 euros y un plazo de dos meses-, dará lugar al ensanchamiento necesario en la calle.
Así, se dotará al vial de una calzada con suficiente anchura para habilitar dos carriles de circulación de 3 metros de anchura cada uno, y aceras accesibles de 2 metros para dar continuidad a las existentes en el resto de calle.
“Estamos implicados en la mejora de Santander, para que sus calles y barrios cuenten cada vez con mejores infraestructuras, equipamientos y servicios, favoreciendo su renovación y la mejora de la accesibilidad y las comunicaciones entre unas zonas y otras de la ciudad”, ha destacado.
Adjudicados a la empresa cántabra Rucecan, los trabajos servirán para ensanchar y acondicionar la calle, antes de llegar a la Bajada del Caleruco, en un tramo de unos 50 metros con un estrechamiento muy acusado, un único sentido de circulación y la disposición de acera en uno de los márgenes.
“Esta obra, a pesar de no contar con un presupuesto llamativo, supondrá una notable mejoría en muchos aspectos, como son la accesibilidad, la seguridad vial, la circulación de vehículos, el tránsito de peatones, en definitiva, una notable mejoría en la calidad de vida de los vecinos de todo este ámbito en el que vive mucha gente”, ha afirmado la alcaldesa.
Para conseguir ensancha el vial, se acometerán en los bordes sendos muros de hormigón armado de 1,5 y 2,5 metros de altura de modo que se puedan salvar los desniveles que existen a cada lado.
Inmediatamente antes de la intersección con la Bajada del Caleruco, se ejecutará un paso de peatones, con rebajes y barbacanas, y pavimento táctil de señalización de paso.
Las obras incluirán además la reposición de los servicios afectados (alcantarillado, red eléctrica, red de telecomunicaciones, gas y alumbrado público).
Para ejecutar la obra será necesario cortar al tráfico rodado y peatonal el tramo de calle durante prácticamente los 2 meses de plazo y está previsto realizar la actuación en tres fases: ensanche/muro derecho, ensanche/muro izquierdo y urbanización.
Regeneración urbana y mejora de los barrios
“Nuestra intención es seguir poniendo en marcha nuevas actuaciones que suponen mejoras para el tejido urbano de la ciudad, que cosen la trama urbana y favorecen sus condiciones de seguridad tanto en el tráfico de vehículos como para los peatones”, ha remarcado Igual.
En este sentido, ha recordado actuaciones recientes en el entorno de Miguel de Unamuno como la renovación integral del barrio San Francisco y San Luis, o el proyecto que se está coordinando con la AAVV de Pronillo-Santiago el Mayor para mejorar las condiciones urbanas de todo el barrio.
La alcaldesa ha asegurado también que, en poco tiempo, el Consistorio podrá trasladar a las AAVV de esta zona de General Dávila, el proyecto para actuar en esta importante arteria de la ciudad, en el tramo comprendido entre la glorieta de Los Osos y Camilo Alonso Vega.
Actualmente, el Ayuntamiento tiene en marcha 28 obras por un importe de más de 40 millones y en lo que va de año ha ejecutado 17 obras más por valor de 30,3 millones de euros.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza