González Huergo replica al PSOE que las facturas no se han podido aprobar en el Pleno porque no ha entrado en vigor el Presupuesto
El concejal de Economía y Hacienda, Víctor González Huergo, ha aclarado hoy al grupo municipal socialista que, “como ya saben o deberían de saber todos los concejales de la Corporación” la aprobación de las facturas pendientes en la Junta de Gobierno local y no en el Pleno se debe a que no ha entrado en vigor el Presupuesto municipal, cuya aprobación definitiva se publicará previsiblemente mañana en el Boletín Oficial de Cantabria.
Por ello, el edil ha censurado “la cansina ristra de mentiras” con la que el PSOE “trata de retorcer la realidad a su antojo, malinterpretando y tergiversando en este caso una figura perfectamente reglada, como es la tramitación de reconocimientos extrajudiciales de crédito”.
Asegura González Huergo que ya a partir del este mes se aprobarán estos expedientes en Pleno: “El Ayuntamiento respeta escrupulosamente la legalidad y la transparencia en todos sus acuerdos y este tipo de expedientes es una medida prevista en la normativa vigente con la que se pretende agilizar el pago a empresas que han prestado servicios a la administración local”.
El concejal de Economía y Hacienda ha subrayado que “el despropósito del PSOE de Santander es de tal calibre que incluso aluden a que no se ha informado sobre la Junta de Gobierno -cuando esta semana se ha celebrado hoy, martes, en lugar del lunes como suele ser habitual, por lo que mañana se dará cuenta de los acuerdos-, lo que deja totalmente en entredicho su credibilidad”.
González Huergo, además, critica que el PSOE “cuestione una medida que va en favor de los proveedores sin restar un ápice de transparencia" de cara a los grupos municipales y al conjunto de la ciudadanía, ya que los expedientes y los acuerdos de Junta de Gobierno, donde se han aprobado, son públicos “y están a la vista de todos incluidos los concejales socialistas, que además los reciben en su correo electrónico”.
"Los gastos estaban previstos, las partidas habían sido contempladas en las cuentas municipales y los servicios han sido prestados a los santanderinos. No tendría sentido prolongar injustificadamente el pago a empresas que han satisfecho esos servicios un mes más hasta la entrada en vigor del Presupuesto de 2021", ha concluido.

Más noticias de Santander
- El PSOE considera 'dramático' para Santander que el Ayuntamiento no haya presentado proyectos a los fondos de recuperación europeos
- El PSOE quiere que la Remonta se convierta en un 'gran pulmón verde', escuchando a los santanderinos y alcanzando un acuerdo entre todas las administraciones
- Santander regalará ejemplares de la antología 'Generación Pandemia' con motivo del Día del Libro
- La estrategia de biodiversidad de Santander, ejemplo en un foro de la Diputación de Barcelona
- La Junta aprueba acuerdos por más de 6 millones de euros destinados a la Cultura
- Santander da inicio a un nuevo plan para mejorar los viales de Cueto, San Román Peñacastillo y Monte
- El PSOE apuesta por impulsar el Voluntariado y relanzar el 'Banco del Tiempo' como formas de participación ciudadana
- Aprobada la orden de subvenciones para el fomento de la Cultura en 2021
- El PSOE condiciona su apoyo al II Plan de Choque a que priorice la emergencia social y movilice ayudas directas
- Igual agradece la implicación de los grupos para aprobar un primer bloque de medidas