Santander reivindica el talento científico en la UIMP con un curso dedicado a Íñigo Losada
La alcaldesa ha puesto en valor la trayectoria de Losada como referente mundial en resiliencia climática durante el acto de apertura del seminario, organizado por la Asociación Plaza Porticada.
Santander acoge esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el curso “Creadores santanderinos y cántabros: Íñigo Losada. Construyendo resiliencia climática con ciencia e innovación”, una iniciativa que forma parte de los Cursos de Verano 2025 y que cuenta con la participación del propio investigador, junto a destacados expertos y académicos nacionales e internacionales.
Durante la inauguración del curso, la alcaldesa Gema Igual ha subrayado que Santander ha querido rendir homenaje “a un referente académico e investigador que ha situado a la ciudad en el mapa internacional de la ciencia, y que representa el tipo de liderazgo que se necesita para afrontar los efectos del cambio climático con rigor, innovación y vocación de servicio público”.
Asimismo, ha resaltado que el Ayuntamiento ha respaldado este curso, organizado por la Asociación Cultural Plaza Porticada, como parte de su compromiso con la promoción de la ciencia, la transferencia del conocimiento y el reconocimiento al talento santanderino y cántabro.
Además, ha agradecido la colaboración del Puerto de Santander -cuyo presidente César Díaz también ha participado en el acto de apertura-, para celebrar este encuentro “que permite poner en valor la figura de Iñigo Losada, investigador de referencia mundial en ingeniería costera, adaptación al cambio climático y soluciones basadas en la naturaleza, y abrir al público el debate sobre los grandes retos ambientales del presente”.
Durante las sesiones del curso, que se desarrollarán en el Palacio de la Magdalena, se abordará el papel de la ciencia en la gestión de riesgos costeros, la mitigación de impactos del cambio climático, la resiliencia urbana y la integración de soluciones innovadoras en las políticas públicas. También se reflexionará sobre la necesidad de establecer puentes entre la comunidad científica, las administraciones y la ciudadanía para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.
En su intervención, Gema Igual ha agradecido la implicación de todos los participantes y ha reiterado que el Ayuntamiento ha apostado por vincularse a este curso como forma de “reconocer a quienes han construido desde Santander trayectorias científicas ejemplares, útiles y comprometidas con la sociedad”.
Asimismo, la alcaldesa ha subrayado que el ciclo sobre Iñigo Losada ofrecerá una visión importante y necesaria sobre cómo afrontar con criterios técnicos y sostenibles los efectos del cambio climático en entornos urbanos como Santander, y ha recordado que el Ayuntamiento ha aplicado muchas de las líneas de investigación impulsadas por Losada y su equipo del IH en la planificación de infraestructuras costeras y en la defensa del litoral y de las playas santanderinas.
El curso reúne a asistentes procedentes del ámbito académico, profesional y técnico, y propiciará un espacio de análisis y divulgación de alto nivel, en el que también se tratará sobre la vocación formativa de las instituciones públicas y la importancia de generar referentes positivos desde lo local.
Finalmente, la alcaldesa ha señalado que “Santander ha sido durante siglos una ciudad vinculada al mar, y hoy, gracias a figuras como la de Iñigo Losada, lo sigue siendo desde la ciencia, la ingeniería y la investigación más avanzada”. En ese sentido, ha valorado que el curso sirva para proyectar en el ámbito académico nacional el nombre de Santander y de sus investigadores más destacados, al tiempo que refuerza el vínculo entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la ciudad y los grandes retos de la sociedad actual.

Más noticias de Santander
- Santander abre su Mercado de los Santos Mártires que se celebra hasta el domingo
- VOX Santander reclama que los negocios locales tengan prioridad tras conocerse la apertura de un McDonald's en el Mercado de Puertochico
- Santander recuerda a las dos mujeres asesinadas a consecuencia de la violencia de género
- Cerca de 1.800 personas se han beneficiado ya del Plan de Formación para el Empleo
- La ordenanza fiscal del servicio de gestión de residuos queda aprobada de forma definitiva
- VOX exige en el pleno de agosto reforzar la Intervención municipal y reclama explicaciones sobre el ocio nocturno en Cuesta de las Ánimas y el deterioro del jardín vertical de Tabacalera
- Santander acogerá el próximo 7 de septiembre una nueva edición de la Romería del Faro
- Santander celebra desde hoy los Santos Mártires con actividades para todos los públicos
- La nueva ordenanza de la OLA se aprobará de forma definitiva en el Pleno de este jueves
- Aprobado el proyecto de Zona de Bajas Emisiones y la ordenanza reguladora