Pandemia Filosófica reflexionará en torno a la IA, la bioestética y la crisis ecosocial

Carmen Madorrán, Remedios Ávila, Fernando Broncano, Jordi Claramonte e Iván de los Ríos serán los protagonistas que compartan sus reflexiones en el Centro Cívico Tabacalera entre el 4 y el 13 de noviembre.
Carmen Madorrán, Iván de los Ríos, Remedios Ávila, Fernando Broncano y Jordi Claramonte serán los pensadores que protagonicen la sexta edición de ‘Pandemia Filosófica’, que se celebrará entre el 4 y el 13 de noviembre en el Centro Cívico Tabacalera con entrada libre hasta completar aforo. Todas las charlas y talleres comenzarán a las 19:30 horas.
Así lo han dado a conocer la concejala de Cultura, Noemí Méndez, y Belén Ulloa, coordinadora y responsable del proyecto a través de Panacea Cultural, durante una rueda de prensa en la que han destacado que el objetivo es acercar el pensamiento filosófico al público con reflexiones sobre temas de actualidad.
Esta sexta edición animará al público a reflexionar en torno a lo que los humanos necesitamos para aspirar a una vida buena dentro de un contexto amenazante de crisis ecosocial. También sobre pasiones trágicas, o cuestiones relacionadas con los límites éticos de la inteligencia artificial y aspectos vinculados a la ‘Bioestética’, entendida como la estética más allá de algo reservado en exclusiva a los humanos.
El ciclo se ha articulado en torno a cuatro charlas dirigidas al público en general y dos talleres prácticos pensados específicamente para estudiantes de Bachillerato: uno sobre aforismos y otro sobre epicureísmo. Además, dirigido específicamente a estos alumnos, se convoca la segunda edición del concurso de aforismos filosóficos.
Méndez ha destacado el éxito que esta iniciativa tiene desde su puesta en marcha hace ya seis años, lo que a demuestra el interés de la ciudadanía por conocer cómo podemos abordar cuestiones que nos preocupan hoy en día teniendo como referencia las reflexiones que la filosofía ha ido aportando a lo largo de la historia.
“Pandemia Filosófica está contribuyendo a fomentar entre los más jóvenes una mejor comprensión de la sociedad, así como un pensamiento crítico tan necesario”, ha subrayado.
Por su parte, Ulloa ha asegurado que se trata de un proyecto consolidado y que ha calado entre vecinos de todas las edades. “Los santanderinos saben que en noviembre, en Tabacalera, se habla de Filosofía”, ha asegurado.
Programa de charlas
‘Seres necesitados en un planeta vivo’ es el nombre de la charla con la que Carmen Madorrán Ayerra abrirá esta sexta edición el próximo martes, 4 de noviembre, a las 19.30 horas. Profesora del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, centra sus líneas de investigación en torno a la reflexión política y moral contemporánea en el contexto de la crisis ecosocial. En su charla tratará de buscar respuestas a la pregunta “¿cómo nos haremos cargo de las necesidades humanas sin chocar con los límites del planeta?” y para ello repasará las reflexiones de quienes se lo han planteado antes.
Remedios Ávila Crespo visitará el Centro Cívico Tabacalera el jueves, 6 de noviembre, para ofrecer la conferencia que lleva por título ‘Las pasiones trágicas. Tragedia y filosofía de la vida’, un tema que abordará partiendo de las reflexiones de F. Nietzsche y repasando también las aportaciones de Aristóteles. Remedios Ávila es catedrática de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada y realizó su tesis doctoral en torno al pensamiento de Nietzsche.
El martes, 11 de noviembre, será Fernando Broncano Rodríguez, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid, quien comparta su pensamiento sobre ‘Los límites éticos de la inteligencia artificial’. Broncano, catedrático emérito de Filosofía de la Ciencia por la Universidad Carlos III, defiende la no división entre ciencias y humanidades y es autor de libros como ‘La melancolía del ciborg’ o ‘Mundos artificiales, filosofía del cambio tecnológico’.
Jordi Claramonte Arrufat clausurará esta sexta edición de Pandemia Filosófica el jueves 13 de noviembre con una charla que lleva por nombre ‘Bioestética’, en la que reflexionará sobre estética, sensibilidad y arte, planteándose si es algo reservado en exclusiva a los humanos. Jordi Claramonte es un filósofo, ensayista y profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Actividades para estudiantes
Además de estas cuatro charlas abiertas a todos los públicos, la programación de Pandemia Filosófica incluye actividades diseñadas específicamente para estudiantes de Bachillerato que se celebrarán también en el Centro Cívico Tabacalera a las 19.30 horas.
El miércoles, 5 de noviembre, Iván de los Ríos Gutiérrez, profesor y doctor por la Universidad Autónoma de Madrid, así como autor de distintas publicaciones centradas en la filosofía antigua y su vinculación con el pensamiento contemporáneo, ofrecerá un taller práctico sobre epicureísmo.
Por segundo año consecutivo, el proyecto convoca un concurso de aforismos filosóficos. Los estudiantes podrán presentar sus propuestas hasta el 19 de noviembre.
Vinculado al concurso se ha programado un taller de aforismos que será impartido el miércoles, 12 de noviembre, por el profesor de filosofía Jorge Villasol.
Para participar en estos dos talleres es necesario inscribirse previamente a través del correo inscripciones@panaceaulcultural.com, el mismo al que se enviarán los aforismos para el concurso.
Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento aprueba el proyecto para construir un tanque de tormentas en San Román
- VOX presenta un Plan para combatir el picudo rojo
- El TUS inicia las obras para instalar 41 nuevas marquesinas a lo largo de toda la red
- El Pleno aprobará destinar 8,3 millones a la renovación del tritubo de abastecimiento de agua
- En marcha la campaña anual de poda del arbolado urbano
- Ayuntamiento y Banco Santander colaborarán para el impulso de startups vinculadas al CIE
- Ciriego refuerza los oficios religiosos en Todos los Santos y los Fieles Difuntos
- El TUS pone en marcha una encuesta de calidad para continuar la mejora del servicio
- Instalacion fotovoltaica de autoconsumo en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos
- Igual da la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos del 13º Coworking Santander

















