Santander apoya la vacunación de las mascotas de los vecinos con dificultades económicas
La Junta de Gobierno aprobará este lunes el convenio con el Colegio de Veterinarios para la puesta en marcha de una campaña de vacunación, desparasitación y otras obligaciones sanitarias para los santanderinos que hayan perdido su trabajo o entrado en ERTE en los seis meses anteriores a su puesta en marcha
El Ayuntamiento de Santander y el Colegio de Veterinarios de Cantabria continuarán colaborando para apoyar la vacunación y salud de las mascotas de aquellos ciudadanos que estén atravesando dificultades económicas, con el objetivo de garantizar la salud de los animales y la salud pública.
Así lo ha anunciado la concejala de Salud, Noemí Méndez, quien ha avanzado que la Junta de Gobierno local aprobará este lunes, 26 de septiembre, el convenio entre el Consistorio y la organización colegial que permitirá financiar parte de la vacunación antirrábica, la pauta de desparasitación y otras vacunas u obligaciones sanitarias para los propietarios de animales que hayan perdido su trabajo o entrado en un ERTE durante los seis meses anteriores a la puesta en marcha de la iniciativa.
“Queremos evitar que las personas que estén atravesando momentos de dificultad descuiden los cuidados básicos de sus mascotas para garantizar el bienestar de los animales y prevenir el abandono por este motivo”, ha remarcado Méndez, y ha recordado que se trata de una medida que se puso en marcha en el marco del Plan de choque frente a la covid-19.
Por ello, ahora se aprobará dar continuidad a este acuerdo que busca prevenir actitudes y comportamientos no deseados en aspectos asociados a la protección animal, como el abandono, la tenencia ilícita o la falta de vacunación.
Además de favorecer la salud de las mascotas, ha recordado la edil, esta ayuda tiene el objetivo de favorecer la viabilidad económica de la actividad profesional de los veterinarios del municipio.
En virtud de este convenio, el Ayuntamiento aportará 7.500 euros al colegio de Veterinarios, importe que gestionará la organización colegial, que se encargará también del adecuado reparto entre las distintas dependencias veterinarias registradas en el municipio que puedan estar interesadas en participar en la iniciativa.
Este acuerdo se suma a otros que mantienen ambas instituciones, como el que permite la prestación del servicio de asistencia sanitaria a los animales que acompañan a los usuarios del Centro de Acogida Princesa Letizia.
La responsable municipal de Salud ha hecho hincapié en el compromiso de Santander con el bienestar animal y ha recordado la reciente licitación del servicio de recogida, traslado y albergue de animales abandonados, que prima el sacrificio cero y la adopción; el trabajo que se desarrolla de cara al futuro contrato para el control y bienestar de colonias felinas; o los avances en la modificación de la ordenanza sobre Tenencia de Perros y Otros Animales Domésticos para ser una ciudad amiga de los animales, que próximamente saldrá a exposición pública.

Más noticias de Santander
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"