Santander revalida el distintivo de destino turístico inteligente

23/05/25


Reunión renovación DTI

La ciudad permanece así en el grupo de destinos que lideran la excelencia en materia de implantación del modelo DTI, situándose a la vanguardia del desarrollo turístico y con una estrategia de futuro basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores

Santander ha revalidado el distintivo de destino turístico inteligente. Y lo ha hecho tras superar el pasado mes de abril los requisitos exigidos por la metodología DTI, lo que supone la renovación del distintivo de Destino Turístico Inteligente obtenido en 2019.

De esta forma, la ciudad permanece en el grupo de destinos que lideran la excelencia en materia de implantación del modelo DTI, situándose a la vanguardia del desarrollo turístico y con una estrategia de futuro basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores.

La alcaldesa, Gema Igual, ha mostrado su enorme satisfacción por la revalidación de la distinción y ha reconocido la importancia de este reconocimiento para la ciudad como lugar de referencia en innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.

“Hemos trabajado muchísimo para lograr destacar en el modelo de ciudad inteligente y nos sentimos enormemente satisfechos de haber revalidado este importante reconocimiento a la gestión de nuestro destino turístico”, ha remarcado.

El Distintivo Destino Turístico Inteligente se adjudica únicamente si el destino obtiene una puntuación en el grado de cumplimiento de los requisitos que integran la metodología DTI, igual o superior al 80%. Así, del total de 220 destinos turísticos de España auditados, tan solo ocho destinos, incluido Santander, alcanzan este grado de cumplimiento y son Barcelona, Bilbao, Benidorm, San Sebastián, Gijón, Lloret de Mar y Vitoria.

Santander, con un 86,3%, es el tercer destino de España con mejor puntuación. También es uno de los destinos que mayor equilibrio muestra entre los ejes de trabajo, lo que refleja un esfuerzo equilibrado en todas las áreas de gestión.

El proceso metodológico arrancó con la solicitud de revisión del diagnóstico DTI por parte de Santander y, en consecuencia, con el compromiso de ejecución del plan de acción y el diagnóstico DTI. Así, con la aceptación de dicha solicitud se inició la fase de diagnóstico a través de 97 requisitos y 261 indicadores en los que se ha valorado el grado de madurez del destino en relación con la metodología, obteniéndose además un 'feedback' de recomendaciones que derivan en un plan de acción para el destino.

Este reconocimiento tiene una validez de dos años, 2025-2027 y está sujeto a un proceso de renovación, por lo que somete al destino a un proceso de mejora continua, comprometiéndole a una renovación de los objetivos y estrategias y una adaptación a las necesidades del entorno futuro, que desemboquen en una revalorización del destino a través de la gobernanza, la sostenibilidad, la tecnología, la innovación y la accesibilidad que sustentan el modelo DTI.

“Tenemos la vista puesta en el plan de acción y la mejora continua para alcanzar un mayor grado de cumplimiento “, ha reconocido la alcaldesa.

El Ayuntamiento de Santander forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde febrero de 2019, lo que refleja la apuesta del consistorio por la transformación del destino que finalmente ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.

El proceso de implantación de la metodología DTI en el destino ha contado con el apoyo total tanto del Ayuntamiento de Santander como del Ente Gestor de Turismo, Santander Destino, además de la implicación de todas las áreas municipales y de los agentes privados del sector turístico local, que han contribuido a proporcionar la información necesaria para evaluar al destino.

Programa Destino Turístico Inteligente

El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.

El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.

Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones, un plan de acción y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.