El PP considera increíble que en Torrelavega no se conmemore el Estatuto de Autonomía
El Partido Popular de Torrelavega considera increíble que no se conmemore el Estatuto de Autonomía en la ciudad. Para los populares, ante una efeméride tan redonda como es el 40 aniversario del Estatuto, se debería haber organizado un programa de actos oficiales porque, a su juicio, Torrelavega ha sido, junto a su comarca, una de las zonas con mayor vocación e impulso para el nacimiento de la autonomía.
En rueda de prensa, la portavoz del PP en Torrelavega, Marta Fernández Teijeiro, ha explicado que posiblemente la cuidad no tenga nada que celebrar tras el cierre de Sniace, la amenaza de ruina del Palacio Municipal, los destrozos en la Plaza Roja, la integración ferroviaria sin empezar y los proyectos de los que no se sabe nada como el Mercado Nacional, La Lechera, el Conservatorio, el PSIR, la estación intermodal y comarcalizacion del Torrebus o la carretera Duález Bareda. “Este es el balance de 40 años”, ha subrayado Fernández Teijeiro, para quien hay que añadir una tasa de paro superior a la de Cantabria que "hace que seamos la zona más castigada por la pérdida de oportunidades".
En este sentido, ha destacado que socialistas y regionalistas, con Miguel Ángel Revilla como presidente de Cantabria, llevan cuatro legislaturas de espaldas al presente y el futuro de la ciudad, “creo que el Ayuntamiento no ha hecho celebración, porque la gran asignatura pendiente de la autonomía se sigue llamando Torrelavega”, ha señalado.
Además, ha recordado que esta misma semana el partido regionalista y socio del PSOE ha admitido que la ministra socialista de Transportes no asume ningún compromiso concreto con las obras de la integración ferroviaria de Torrelavega, “después de cuatro coaliciones y de dos “papelucos” firmados entre ambos partidos en 2019 y 2020, ¿qué más pruebas se necesitan de que no están haciendo bien su trabajo para que Torrelavega pueda salir adelante?”, ha abundado.
Según Fernández Teijeiro, en Torrelavega la autonomía solo ha existido de nombre, pero no de realidad y ha augurado que con la proximidad de las elecciones volverán las promesas como las minas de zinc y los 2000 empleos que se iban a generar.
“Torrelavega tendría que haber sido la joya de la autonomía de Cantabria pero hasta ahora ha sido solo el felpudo”, ha enfatizado la portavoz, para quien se ha de tomar nota de que “aquí nadie hace nada” y que no hay nada que celebrar y sí mucho que reivindicar y trabajar.
A su juicio, la autonomía de Cantabria está por llegar a Torrelavega después de 40 años y el reto del Partido Popular es hacer que la autonomía se note de verdad, por lo que ha pedido que los vecinos de Torrelavega que comparen “lo que Torrelavega fue y lo que es ahora”.
“Nos vale la autonomía pero llevada como la llevan estos partidos a Torrelavega no nos sirve más que para disgustos”, ha remarcado la portavoz, quien ha exigido cambio de actitud, cambios de políticas y autogobierno en la ciudad para dar talla, "porque no se está dando y se necesita", ha concluido.

Más noticias de Torrelavega
- El PP considera "increíble" que se haya tardado más de cuatro años entre el convenio del soterramiento y el estudio informativo
- El PP considera que el equipo de gobierno "solo aporta ineficacia a raudales"
- El PP dice que "la fachada del Ayuntamiento simboliza un equipo de gobierno que está solo a gestos y nunca a gestiones"
- Marcano destaca la figura emprendedora de Fernández Rincón y dice que Torrelavega necesita más personas como él
- El PP pedirá la creación de una Comisión Especial de Seguimiento del Complejo de Sniace
- El PP denuncia que PRC y PSOE llevan tres años sin resolver una oposición de conserjes municipales
- Valdecilla dedica una de las aulas de su biblioteca a la médica y científica torrelaveguense María Luisa Herreros
- Zuloaga ofrece apoyo al Ayuntamiento de Torrelavega en el proyecto de nuevo polideportivo en Tanos
- El PP asegura que la ERA es un parche que generará confusión y una imagen negativa de la ciudad
- El PP pide al Gobierno un plan para que los terrenos de Sniace sigan siendo suelo industrial