El PP reclama una accesibilidad a Sierrallana coherente y sostenible
El Partido Popular de Torrelavega ha reclamado al Ayuntamiento y al Gobierno regional que la accesibilidad al Hospital Comarcal de Sierrallana sea coherente y con una movilidad sostenible dado el volumen de usuarios, trabajadores, proveedores y visitantes que acoge el centro sanitario.
La portavoz del PP en Torrelavega, Marta Fernández Teijeiro, ha explicado que el acceso al hospital es complejo debido a la distancia con el casco urbano y su altitud, lo que obliga a utilizar el automóvil o el Torrebus que “tampoco es una solución para acceder al centro hospitalario, puesto que no dispone de una red intermodal con el resto de municipios a los que da servicio el hospital, ha dicho.
La portavoz popular ha considerado inasumible que se haya creado un gran complejo sanitario en un lugar inaccesible, y ha lamentado que no exista ningún estudio ni proyecto de inversión para mejorar esta situación que, a su juicio, “está suponiendo un verdadero problema para las personas mayores y para quienes no deseen utilizar su vehículo particular que es, además de costoso, muy ineficiente desde el punto de vista energético y ambiental”.
En este sentido, Fernández Teijeiro ha criticado que no se contemple ni en el presupuesto regional para 2022 ni en el de Torrelavega, ninguna partida para abordar este problema cotidiano que sufren miles de personas durante todo el año.
A su juicio, se debería estar estudiando una mejora del apeadero ferroviario de Ganzo y su conexión con Sierrallana con una combinación de ascensores, como en Nueva Ciudad o en Santander, y escaleras mecánicas o bien, en otras soluciones que técnicamente sean mejores como se ha hecho con el funicular santanderino para el acceso a General Dávila.
“Son soluciones que ya existen, que se pueden combinar de muchas formas y que deberían enlazarse con la red ferroviaria de cercanías”, ha explicado la portavoz, quien además ha exigido al Gobierno de Cantabria financiación para establecer una lanzadera del Torrebús entre el centro de Torrelavega y el Hospital de Sierrallana, complementaria a la actual línea, y con más frecuencias.
La dirigente popular también ha propuesto una línea de tranvía desde el centro que pueda conectar el hospital con la zona de la estación soterrada y de una estación intermodal de autobuses “que ya el propio Plan Municipal de Movilidad Urbana asume tras muchos años de argumentación por parte del PP”, ha explicado.
Según Fernández Teijeiro, tiene que ser mucho más fácil tanto la combinación de autobuses, y de estos con los ferrocarriles, como el hecho de que se pueda acceder peatonalmente a Sierrallana. Y ha señalado que los estudios técnicos ya deberían estar encargados y disponer de financiación autonómica y europea, “pues claramente se mejoraría el acceso a un servicio público esencial y se atenderían objetivos de movilidad sostenible”, ha subrayado.
Por otra parte, la portavoz ha propuesto que se estudie la posibilidad de crear líneas regulares de taxi con financiación pública para beneficiar a colectivos que no puedan acceder al transporte público y cuyas circunstancias económicas no les permitan afrontar el gasto de transporte.
“No es sostenible seguir dificultando la vida de la gente por falta de soluciones de accesibilidad con el hospital de Sierrallana”, ha remarcado Fernández Teijeiro, para quien se pierde mucho tiempo, se gasta mucho dinero y se contamina en exceso con las actuales ineficiencias en el transporte. “El alcalde y el consejero de Transportes se lo tienen que tomar en serio, pero también los departamentos de Sanidad y de Medio Ambiente”, ha concluido.
Más noticias de Torrelavega
- El PP pide a PRC-PSOE que retrase hasta después de La Patrona la demolición de un edificio que está en el centro de la ciudad
- Buruaga anuncia la concesión de la 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega en la celebración de su centenario
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún