Las seis nuevas habitaciones para médicos de guardia habilitadas en el Hospital Sierrallana cumplen todos los estándares de 'seguridad y salud'

Las seis nuevas habitaciones para médicos de guardia habilitadas en la planta segunda del Hospital Sierrallana cumplen todos los estándares de seguridad y salud establecidos en la legislación laboral vigente, en concreto el Real Decreto 486/1997 de Lugares de Trabajo.
Así lo determina el informe emitido por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia de Atención Especializada de las Áreas III y IV del Servicio Cántabro de Salud (SCS) que es “tajante” en su informe sobre las nuevas instalaciones, ubicadas junto a otras nueve habitaciones de idénticas características que ya estaban en uso.
“No son cubículos”
El informe, elaborado de acuerdo con la legislación laboral vigente, ha tenido en cuenta también las recomendaciones de la Guía Técnica del citado Real Decreto y las Notas Técnicas de Prevención del INSST.
Tal es así que, lejos de ser “cubículos” como afirmaban recientemente el algunas organizaciones sindicales, son seis habitaciones más individuales con cama, mesita y silla, cuya superficie varía, dependiendo de cada habitación, entre 6,5 y 9,8 m2 “con todos los requisitos para poder ser usadas como local de descanso en condiciones de seguridad y salud”, añade el informe.
Todas ellas cumplen con las dimensiones mínimas establecidas, con las condiciones ambientales de temperatura, humedad y velocidad del aire adecuadas, así como de buena iluminación y ventilación. Además, existe espacio para paso entre la cama y la pared para acceso adecuado a la misma, evitando golpes o choques con mobiliario.
Un área perfectamente habilitada para el descanso
En el área donde se han ubicado las seis habitaciones hay, además, otras nueve estancias para médicos de guardia, algunas individuales y otras dobles. Cuatro de ellas disponen de baño con inodoro y ducha, y tres con inodoro pero no ducha.
Aun así, para todas las habitaciones del área que no dispongan de baño, como las seis nuevas reformadas recientemente, hay disponibles dos vestuarios, uno femenino y otro masculino, cada uno con dos lavabos, un inodoro y una ducha.
Recomendaciones técnicas
La única recomendación que establecen los técnicos de prevención es “realizar seguimiento de las condiciones ambientales de temperatura y humedad una vez estén ocupados y en otras épocas de mayor calor, como verano, para comprobar que cumplen con los intervalos de temperatura y humedad del RD 486/1997 y su Guía Técnica”.
Por otra parte, añade el documento “si habilitasen en un futuro más camas o habitaciones de guardia, estudiar la posibilidad/viabilidad técnica de disponer en el área de algún otro local de aseo (baño, ducha)”.
Más noticias de Torrelavega
- El PP denuncia que PRC-PSOE quiere contratar una obra que ya fue ejecutada hace dos años
- El PP denuncia que PRC-PSOE tienen sin teléfono el servicio de Recaudación del Ayuntamiento desde hace 7 meses
- Ayuntamiento, UNEATLANTICO y FIDBAN colaborarán para impulsar el crecimiento de startups
- Cantabria celebra el Día Mundial de la Parada Cardíaca con talleres de RCP
- El Gobierno colabora en la campaña 'Somos Especiales, Reciclamos' para promover la recuperación de envases entre la afición del Bathco BM Torrelavega
- La XV Feria Nacional Apícola reunirá a cientos de profesionales y aficionados del sector en Torrelavega
- Sierrallana acoge la I Jornada de divulgación y visibilización de personas ostomizadas
- El PP lamenta que mientras el poder adquisitivo de los torrelaveguenses baja un 3%, el PRC-PSOE vuelve a subir los impuestos
- La consejera de Presidencia asiste a los actos del Día de la Policía Nacional en Torrelavega
- El Gobierno de Cantabria, Torrelavega y Cartes avanzan en la gestión del ANEI de La Viesca
















