Vivienda recibe 238 solicitudes para acceder al sorteo de las 36 viviendas sociales de Ganzo
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha recibido un total de 238 solicitudes para optar a una de las 36 viviendas que ha adquirido, a través de la Dirección General de Vivienda, en Ganzo (Torrelavega).
Según ha desglosado el departamento que dirige Ana Belén Álvarez, de las 238 solicitudes presentadas, han sido admitidas 157, mientras que las 81 restantes han quedado provisionalmente excluidas por no cumplir los requisitos o por estar incompletas.
En este sentido, la Dirección General de Vivienda ha abierto un plazo, hasta el próximo viernes día 8, para presentar cualquier reclamación o solicitar subsanación conforme a los datos aportados o de las causas que dieron lugar a la exclusión.
Entre las 157 solicitudes ya admitidas, 77 optarán a una de las viviendas dentro del ‘cupo joven’; 21 a una de vivienda adaptada a personas con movilidad reducida y 59 al régimen general, según ha informado la directora general Eugenia Gómez de Diego.
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, dentro de su apuesta por tratar de facilitar la emancipación de las personas jóvenes, reservó la mitad de las 36 viviendas adquiridas a la SAREB a menores de 30 años. Además, por primera vez en Cantabria reversó una promoción completa a este colectivo -las 22 viviendas de protección oficial de Campuzano-.
Según ha recordado Gómez de Diego, la asignación de los inmuebles se realizará por sorteo entre todas aquellas personas que cumplan los requisitos, y ha avanzado que el mismo se realizará previsiblemente a finales de octubre, cuando se revise toda la documentación presentada.
La directora general de Vivienda ha informado de que las listas provisionales pueden consultarse en la web de Gesvican https://www.gesvican.es/. La subsanación en las solicitudes deberá presentarse en las oficinas de Gesvican situadas en Santander, calle Juan de Herrera nº 4-planta 5, en horario de 9:00 a 14:00 horas o a través del correo: ganzo@gesvican.es.
Las viviendas sociales de Ganzo
El Gobierno regional oferta los inmuebles en régimen de alquiler, a un precio medio de 389 euros, incluidos los gastos de comunidad. De esta manera, 32 viviendas constan de 3 dormitorios y dos baños, mientras que las 4 restantes son de 2 habitaciones; cuentan con una superficie útil media de 75 metros cuadrados y todas incluyen garaje y trastero. Además, 12 de ellas disponen de terraza –las ubicadas en la planta baja-.
Estas 36 viviendas han sido adquiridas por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Vivienda, a la Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), por un importe de 3,3 millones de euros, de los cuales aproximadamente 1 millón es de euros –el 30% de la operación- será subvencionada por el Gobierno de España a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Más noticias de Torrelavega
- El PP alerta sobre el abandono de la pasarela peatonal de Ganzo
- Susinos destaca el compromiso del sector ganadero en el 29 Concurso Morfológico de Ganado Frisón, en el que se ha impuesto la vaca Arenetes Dallas, de la ganadería Cudaña
- El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un nuevo capricho de Javier López Estrada
- "Pedimos al alcalde, Javier López Estrada, que baje de una vez a la realidad de la ciudad", afirma el PP de Torrelavega
- "Torrelavega, la elegancia indiana" a través de Ignacio Saro y Colsa
- El PP lamenta que el PSOE impida por segunda vez bajar el IBI a los comercios a pesar de llevarlo en su programa electoral
- El PP propone a PRC-PSOE regular los precios de las atracciones de las fiestas para el próximo año
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de una nueva edición de la Gala Floral en Torrelavega, con el triunfo de la carroza 'Pandora'
- El Gobierno de Cantabria participa en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen Grande, patrona de Torrelavega
- El PSOE pide explicaciones al Gobierno de Cantabria sobre la parálisis de los fondos europeos en la cuenca del Besaya