La Empresa Municipal de Turismo de Santander gestionará cerca de 2,6 millones del Plan de Sostenibilidad Turística
La Empresa Municipal de Turismo será la encargada de gestionar el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Santander Norte Litoral – Costa Quebrada’ y ejecutar cerca de 2,6 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Estrategia de Sostenibilidad Turística de España, en coordinación con la Dirección General de Turismo de Cantabria.
Así lo ha asegurado hoy la concejala de Turismo, Miriam Díaz, quien ha dado cuenta de los acuerdos alcanzados en el consejo de administración de la empresa municipal, donde también se han aprobado las cuentas para el próximo ejercicio.
Según ha detallado, el presupuesto de la empresa municipal ascenderá a 1,6 millones en 2023, -el 52% suponen costes directos de los palacios-, unas cuentas que se mantienen como en los dos últimos ejercicios, conscientes de la actual coyuntura económica.
El consejo ha dado el visto bueno también a las bases definitivas para la contratación de un gerente, ya que la primera de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística requiere la contratación de un perfil de gerencia.
Las bases ya están publicadas en la página web de la sociedad pública del Ayuntamiento de Santander https://palaciossantander.com/gestion/perfil-del-contratante/ de modo que los interesados que cumplan con los requisitos tendrán hasta el 21 de octubre para presentar su solicitud.
Díaz ha explicado que la contratación definitiva se llevará a cabo una vez que el Gobierno de Cantabria transfiera los fondos para la ejecución del plan.
Por otro lado, en el consejo de administración se ha ratificado la prórroga para el mantenimiento del Palacio de la Magdalena y el Palacio de Exposiciones, y se ha dado cuenta de la situación de algunos contratos como la auditoría del mantenimiento de estas instalaciones, que está finalizando y tiene el objetivo de conseguir unas sedes más eficientes y competitivas.
La edil ha avanzado además de que la empresa municipal estrenará pronto nueva marca y página web, ligada a su nombre comercial, ‘Santander Destino’. En este sentido, ha informado de que el consejo ha aprobado igualmente la ratificación de la prórroga del contrato de webs y redes sociales, entre las que se encuentran Turismo Santander, Palacio de la Magdalena, Palacio de Exposiciones y Congresos, y Anillo Cultural.
Nuevos retos para la empresa municipal de Turismo
La responsable municipal ha destacado los retos que afronta la empresa municipal de Turismo, entre los que se encuentran la implementación del Plan de Sostenibilidad Turística, diseñado para sumar un nuevo recurso turístico mediante la puesta en valor de una de las zonas de mayor riqueza paisajística y biodiversidad del norte de España, el litoral norte de la ciudad.
“Comenzaremos a trabajar lo antes posible en las más de 40 medidas que contempla para lograr el objetivo macro, que es la descentralización de la actividad turística mediante una oferta sostenible y centrada en este entorno natural único y privilegiado de Santander por sus características geológicas, su valor paisajístico, natural y cultural, que representa en superficie casi la mitad de la ciudad, su verdadero pulmón verde, el espacio más natural, el más desconocido, pero también el más valioso por su singularidad”, ha añadido.
Como ha recordado, el Plan ‘Santander, Norte Litoral - Costa Quebrada’ está articulado en cuatro ejes: Mejora de la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los modelos de gestión turística local; Incremento de la calidad de los servicios; Promoción de la excelencia y Adaptación de la oferta a los nuevos requerimientos de la demanda.
También ha destacado los planes de transformación que tiene en marcha la empresa municipal, que pasó de ser un instrumento de gestión de infraestructuras, -como el Palacio de la Magdalena o el Palacio de Exposiciones-, a consolidarse como ente de gestión turística local, en cumplimiento de los requisitos del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes que promueve la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR.
Así, en los últimos meses, la sociedad ha cambiado de denominación social, ha ampliado su objeto social y está inmersa en un proceso de reestructuración paulatina asumiendo tareas de planificación estratégica o coordinación de la promoción turística, bajo las directrices de la Concejalía de Turismo.

Más noticias de Santander
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"
- Santander será la capital de la biodiversidad del 19 al 25 de mayo