Sanidad ampliará la obligación de llevar mascarillas más allá del transporte público
El uso de mascarillas será obligatorio más allá del transporte público. Varias comunidades autónomas llevaban tiempo reclamando la ampliación de esta medida y el Ministerio de Sanidad comenzó a estudiarlo esta semana. Su titular, Salvador Illa, ha anunciado este domingo que, ante la unanimidad entre los gobiernos regionales, en los próximos días se publicará una orden que lo materialice, aunque no ha aclarado más detalles.
En España hay 7.372 municipios de hasta 10.000 habitantes, el 90% del total de 8.131 que existen en el país. Sin embargo, en esas localidades solo vive el 20,1% de la población española, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Sanidad, que se quedará desde la próxima prórroga como único ministerio con mando único, va así ajustando medidas según progresa la epidemia y van publicándose datos cada vez más esperanzadores. Como anunciaron sus responsables, será un avance con prueba y error, sujeto a constantes revisiones.
La de las mascarillas ha sido una de las medidas que más variaciones ha sufrido desde que comenzó la crisis sanitaria. Mientras al principio las autoridades no aconsejaban llevarlas a personas sin síntomas y la tachaban de “innecesaria”, incluso “contraproducente”, poco después se recomendaron, cuando el Centro Europeo de Control de Enfermedades cambió sus criterios respecto a la capacidad para evitar la propagación del coronavirus. Unas semanas después se hizo obligatoria en los transportes públicos y, en los “próximos días”, como ha anunciado Illa, esta imposición se ampliará a más lugares públicos.
Hasta ahora, su uso es “muy recomendable” en aquellos lugares donde no se pueda respetar la distancia de seguridad de dos metros. Es casi seguro que la obligatoriedad llegará a comercios y recintos públicos cerrados, pero queda la duda de saber si se hará extensiva también a las calles y a lugares de trabajo.

Más noticias de España
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"
- Pedro Casares afirma que las políticas redistributivas y las políticas fiscales del Gobierno están logrando reducir la desigualdad
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE