Sanidad ampliará la obligación de llevar mascarillas más allá del transporte público
El uso de mascarillas será obligatorio más allá del transporte público. Varias comunidades autónomas llevaban tiempo reclamando la ampliación de esta medida y el Ministerio de Sanidad comenzó a estudiarlo esta semana. Su titular, Salvador Illa, ha anunciado este domingo que, ante la unanimidad entre los gobiernos regionales, en los próximos días se publicará una orden que lo materialice, aunque no ha aclarado más detalles.
En España hay 7.372 municipios de hasta 10.000 habitantes, el 90% del total de 8.131 que existen en el país. Sin embargo, en esas localidades solo vive el 20,1% de la población española, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Sanidad, que se quedará desde la próxima prórroga como único ministerio con mando único, va así ajustando medidas según progresa la epidemia y van publicándose datos cada vez más esperanzadores. Como anunciaron sus responsables, será un avance con prueba y error, sujeto a constantes revisiones.
La de las mascarillas ha sido una de las medidas que más variaciones ha sufrido desde que comenzó la crisis sanitaria. Mientras al principio las autoridades no aconsejaban llevarlas a personas sin síntomas y la tachaban de “innecesaria”, incluso “contraproducente”, poco después se recomendaron, cuando el Centro Europeo de Control de Enfermedades cambió sus criterios respecto a la capacidad para evitar la propagación del coronavirus. Unas semanas después se hizo obligatoria en los transportes públicos y, en los “próximos días”, como ha anunciado Illa, esta imposición se ampliará a más lugares públicos.
Hasta ahora, su uso es “muy recomendable” en aquellos lugares donde no se pueda respetar la distancia de seguridad de dos metros. Es casi seguro que la obligatoriedad llegará a comercios y recintos públicos cerrados, pero queda la duda de saber si se hará extensiva también a las calles y a lugares de trabajo.

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV