"El único que ha puesto en riesgo los fondos europeos para Desarrollo Rural ha sido Guillermo Blanco con su pésima gestión"
La diputada regional del Partido Popular y portavoz de Ganadería, Belén Ceballos, ha asegurado hoy que el Gobierno de Cantabria está trabajando para que no se pierda ni un solo euro de los Fondos Europeos en materia de Desarrollo Rural, a pesar de la pésima gestión que llevó a cabo el exconsejero Guillermo Blanco (PRC) durante la pasada legislatura poniendo en riesgo los mismos. “La Consejería de Pablo Palencia está reconduciendo la situación heredada de los regionalistas y además ha recuperado el diálogo permanente con los alcaldes, algo que Blanco no practicaba”, ha afirmado.
Ceballos ha manifestado su sorpresa porque el diputado regionalista vuelva a retomar el debate sobre los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), destinados a la Reserva de la Biosfera de los Picos de Europa, “algo que ya debatimos en el Parlamento y donde quedó de manifiesto que el problema lo ocasionó él”.
Así, la diputada del PP ha recordado que Blanco no hizo su trabajo y no convocó la línea de subvenciones de 216.181 euros para la implantación y desarrollo de iniciativas de turismo ecológico correspondientes que, según los acuerdos de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, tenían que haberse convocado antes del 15 de marzo de 2023 y que las elecciones autonómicas se celebraron el 28 de mayo de ese año.
“Por lo tanto, el único responsable de la pérdida de los fondos europeos para la Reserva de la Biosfera de los Picos de Europa es Guillermo Blanco que no hizo su trabajo y no convocó las ayudas en tiempo y forma”, ha afirmado la diputada del PP, que ha advertido de que Blanco sigue tratando de confundir sobre la gestión de la Consejería de Desarrollo Rural que dirige Pablo Palencia, recurriendo a medias verdades para tratar de desprestigiar al actual consejero y salvar los muebles de su deficiente gestión que está saliendo ahora a la luz.
Belén Ceballos ha indicado que fue el Gobierno PRC-PSOE el que organizó la pasada legislatura las actuaciones para la llegada de los fondos PRTR, pero “lamentablemente y como viene siendo costumbre, lo organizó mal” porque hay actuaciones que no cumplían las directrices que exigía Europa, como la justificación del número de hectáreas de conservación.
En este sentido, ha indicado que se han tenido que redefinir todos y cada uno de los proyectos para que los municipios en el área de influencia del parque (Tresviso, Camaleño y Cillorigo) puedan acogerse a los fondos. Y ha apuntado como ejemplo que Guillermo Blanco no se ocupó durante su etapa de consejero de solucionar la comunicación directa de Tresviso con Cantabria.
“Una vez más ha tenido que llegar un Gobierno del Partido Popular para aportar soluciones y resolver los problemas de la gestión regionalista, que no superan que hace poco más de un año los cántabros los mandasen a la oposición”, ha sentenciado.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'