Anunciado para marzo el comienzo de las obras de la terraza del Palacio de Festivales de Cantabria
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado el comienzo de las obras de la terraza del Palacio de Festivales de Cantabria el próximo mes de marzo, con el objetivo de que en verano se pueda abrir “la primera terraza panorámica de Santander”, situada en la séptima planta, y que dará acceso, en una segunda fase de obra, a las dos torres sur del edificio.
Zuloaga ha avanzado que dos empresas cántabras pujan por la adjudicación de esta obra que cuenta con una inversión prevista de 1,5 millones de euros y supondrá “una nueva conquista de espacios para el desarrollo de iniciativas culturales y un referente a nivel turístico para Santander y para Cantabria”.
Según ha explicado, la terraza tendrá uso hostelero y se accederá a ella por los ascensores situados en la zona de Gamazo, junto a la escuela de Náutica, para garantizar su uso independiente de la programación cultural que se esté desarrollando en las salas de Palacio de Festivales.
Ha explicado que la previsión es que a finales de este mes pueda haber una propuesta de adjudicación y que en la primera quincena de febrero se pueda firmar el contrato con la empresa adjudicataria de la obra que tendrá, en su conjunto, un plazo de ejecución de 12 meses.
En una primera fase se abrirá la terraza panorámica, en la séptima planta y, en una segunda fase, se efectuará el acceso a las dos torres sur del edificio para dar una “increíble vista de la ciudad de Santander y de la bahía”, según ha explicado el vicepresidente, que ha enmarcado esta actuación dentro del compromiso de “renovación de las infraestructurales culturales de Cantabria” y, en concreto, dentro del plan de actuaciones en el Palacio de Festivales que se acordó con motivo del 30 aniversario “de este icono para la ciudad y para toda Cantabria”.
En este sentido, ha recordado la apertura de la sala 30 años del Palacio de Festivales, la mejora de la terraza Carmen Amaya y su apertura al público, la sala José Ramón Sánchez, la mejora de las cafeterías y el hall por la zona de Gamazo.
“Las oportunidades que ofrece el Palacio de Festivales son infinitas”, ha asegurado el vicepresidente, que ha destacado, además, “la transformación general” que se está dando en la zona de Gamazo en los últimos años, con la apertura de las Naves de Gamazo y la colección ENAIRE, la acera entre esas naves y el Palacio de Festivales, y la inversión en el Museo Marítimo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno negocia con la SAREB la cesión de viviendas vacías para destinarlas a alquiler social
- El PP critica que el PSOE utilice instalaciones del Gobierno para actos de partido y acusa a Zuloaga de "sectarismo infantil"
- El concurso de traslados del SCS atrae a más de un centenar de profesionales de fuera de Cantabria de varias especialidades
- Mazcuerras ofrece su colaboración para potenciar los caminos de peregrinación
- El Gobierno de Cantabria organiza unas jornadas sobre la aplicación 'Contaláctea' para calcular el coste real de la producción de leche
- Obras Públicas avanza en la ejecución de la última fase del proyecto para concluir el eje viario del polígono de Morero
- Blanco destaca las importantes inversiones realizadas por el Gobierno de Cantabria en Los Tojos en materia de desarrollo rural y medio ambiente
- La Consejería de Presidencia convoca las ayudas para favorecer el retorno de los cántabros en el exterior
- "Hay que bajar el telón de la política de teatro y subir el telón de la política de trabajo", afirma el PP
- El Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso de apoyo con el proyecto Biomic para fomentar la protección de las zonas costeras y la preservación de la biodiversidad