Anunciado para marzo el comienzo de las obras de la terraza del Palacio de Festivales de Cantabria

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado el comienzo de las obras de la terraza del Palacio de Festivales de Cantabria el próximo mes de marzo, con el objetivo de que en verano se pueda abrir “la primera terraza panorámica de Santander”, situada en la séptima planta, y que dará acceso, en una segunda fase de obra, a las dos torres sur del edificio.
Zuloaga ha avanzado que dos empresas cántabras pujan por la adjudicación de esta obra que cuenta con una inversión prevista de 1,5 millones de euros y supondrá “una nueva conquista de espacios para el desarrollo de iniciativas culturales y un referente a nivel turístico para Santander y para Cantabria”.
Según ha explicado, la terraza tendrá uso hostelero y se accederá a ella por los ascensores situados en la zona de Gamazo, junto a la escuela de Náutica, para garantizar su uso independiente de la programación cultural que se esté desarrollando en las salas de Palacio de Festivales.
Ha explicado que la previsión es que a finales de este mes pueda haber una propuesta de adjudicación y que en la primera quincena de febrero se pueda firmar el contrato con la empresa adjudicataria de la obra que tendrá, en su conjunto, un plazo de ejecución de 12 meses.
En una primera fase se abrirá la terraza panorámica, en la séptima planta y, en una segunda fase, se efectuará el acceso a las dos torres sur del edificio para dar una “increíble vista de la ciudad de Santander y de la bahía”, según ha explicado el vicepresidente, que ha enmarcado esta actuación dentro del compromiso de “renovación de las infraestructurales culturales de Cantabria” y, en concreto, dentro del plan de actuaciones en el Palacio de Festivales que se acordó con motivo del 30 aniversario “de este icono para la ciudad y para toda Cantabria”.
En este sentido, ha recordado la apertura de la sala 30 años del Palacio de Festivales, la mejora de la terraza Carmen Amaya y su apertura al público, la sala José Ramón Sánchez, la mejora de las cafeterías y el hall por la zona de Gamazo.
“Las oportunidades que ofrece el Palacio de Festivales son infinitas”, ha asegurado el vicepresidente, que ha destacado, además, “la transformación general” que se está dando en la zona de Gamazo en los últimos años, con la apertura de las Naves de Gamazo y la colección ENAIRE, la acera entre esas naves y el Palacio de Festivales, y la inversión en el Museo Marítimo.
Más noticias de Cantabria
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- Buruaga presenta al Consejo del Diálogo Social las cifras globales y las líneas generales del presupuesto 2026
- El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
- El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año
- El presupuesto destinado al personal público autonómico crecerá un 4,9 por ciento en 2026
- Valdecilla, finalista en 18 candidaturas de los Premios BIC, incluyendo Mejor Proyecto de Humanización por Mentte
- La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria















