Buruaga asegura que Lafuente es una "empresa estratégica" para Cantabria y anuncia una inversión de 5,4 millones de euros para la ampliación de las instalaciones en Heras
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado hoy que Quesería Lafuente es una "empresa estratégica" para la comunidad autónoma en términos de empleo y de fortalecimiento del sector ganadero y el medio rural, y ha anunciado 5,4 millones de euros en ayudas a la compañía para su proyecto de ampliación de las instalaciones de la planta en Heras, que contará con una inversión global de más de 21,6 millones.
Este apoyo financiero responde al compromiso del Ejecutivo con la "inversión industrial y empresarial" que Buruaga ha calificado de "prioridad" y "vital" para el desarrollo de la región, y se enmarca en el paquete de ayudas a las industrias agroalimentarias. que el Ejecutivo autonómico ha ampliado este año, pasando del 18 al 25% en el caso de las grandes compañías, como Lafuente, y del 30 al 35% para microempresas y pequeñas y medianas empresas.
Este proyecto, que prácticamente duplicará las actuales instalaciones, permitirá a la empresa –"un gigante de la industria agroalimentaria cántabra"- adaptarse a la alta demanda de sus especialidades y continuar su crecimiento dentro del mercado, según ha explicado la presidenta tras la visita a la empresa, donde ha asegurado que esta ampliación es "una excelente noticia" para Cantabria teniendo en cuenta el "indiscutible valor de Lafuente para la comunidad autónoma" por sus vínculos con la actividad ganadera", ya que, según ha recordado, compra 35 millones de litros de leche a ganaderos cántabros, y por lo que supone "en términos de creación de empleo y desarrollo local", con 630 trabajadores en Cantabria, un 20% más que hace dos años.
"Éstas son las empresas que queremos en nuestra tierra", ha asegurado la jefa del Ejecutivo, que ha valorado además "el gran poder de innovación" de esta empresa "moderna, exportadora y referencia en los estándares de calidad a nivel mundial" y con un "modelo de negocio equilibrado, diversificado, solvente y siempre aspirando a mayores metas".
Ha reconocido, además, la confianza que el grupo tiene en la comunidad autónoma, "centro neurálgico" de la compañía que cuenta con cinco plantas de producción en España y un mercado internacional que abarca más de 20 países en los cinco continentes.
José María Lafuente, presidente de la empresa, ha recordado que el grupo en su conjunto cuenta con más de 1.200 empleados, 650 en Cantabria, y su volumen de negocio crece en torno al 10% anual. Además, ha explicado que esta ampliación, que forma parte del plan de inversiones 2023-2027 que implicará 50 millones de euros en la región, supondrá la creación de 60 puestos de trabajo.
Ha reconocido que esta expansión es gracias "a las personas que componen el grupo", clientes, proveedores y los proveedores primarios "los ganaderos de Cantabria", y ha agradecido al Gobierno por su apoyo. "Nos sentimos protegidos y apoyados por la Administración", ha señalado Lafuente.
"Aunque los tiempos de la Administración y la empresa son diferentes, no tenemos duda de su apoyo y esto es muy importante para nosotros", ha añadido.
En la visita, la presidenta ha estado acompañada también por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera, además del director gerente de la empresa, Juan Carlos Salcines; el director financiero, Pedro Pedraja, y el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio.
De una quesería artesanal a grupo empresarial puntero
La presidenta ha elogiado la trayectoria empresarial de este grupo que nació como una "pequeña quesería artesana" y que hoy se ha convertido en "un grupo empresarial puntero en la elaboración, comercialización y exportación de productos lácteos" tanto a cadenas de distribución, como catering, hostelería y restauración.
"Una gran transformación empresarial y operativa que ha sido posible gracias al esfuerzo de la familia Lafuente, a un trabajo continuado, discreto, paciente, bien planificado y riguroso, que hoy se traduce en esta magnífica realidad", ha afirmado la presidenta, que ha agradecido que el grupo siga invirtiendo en Cantabria, con este nuevo proyecto de más de 21 millones de euros, y "confiando en la comunidad como columna vertebral del grupo Lafuente".

Más noticias de Cantabria
- El PRC de Piélagos denuncia el abandono del barrio La Edesa en Quijano y exige la conclusión de las obras abandonadas desde hace año y medio
- El PP exige al Gobierno una mayor implicación con la UIMP para recuperar su prestigio internacional
- El PSOE reivindica que los valores europeos hacen avanzar a Cantabria
- El PRC exige explicaciones al Gobierno por el retraso en la resolución de la Orden para la contratación de personas en paro por los ayuntamientos
- Gómez del Río considera "fundamental" la actuación de las administraciones locales en la prevención, sensibilización y protección de la violencia contra la infancia
- Desarrollo Rural reparará el camino de Llarines en Escalante
- Valdecilla incorpora la especialidad de Geriatría para la formación de residentes de Medicina y Enfermería
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos