Buruaga traslada a Felipe VI su "extrema preocupación" por la situación política nacional que podría conducir a una "quiebra territorial y económica"
La presidenta del Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha trasladado hoy al rey Felipe Vi su "extrema preocupación por la situación política nacional" ante la posibilidad de que se configure un nuevo Gobierno en España que "fuerce el orden constitucional" y conduzca al país a "la quiebra política, territorial y económica".
Ante esta "encrucijada", la presidenta ha trasladado al monarca la "firmeza" del Ejecutivo autonómico "que va plantar cara a cualquier privilegio, cesión o exceso que ataque la igualdad de los españoles y suponga un menoscabo de los intereses de los cántabros".
Tras el primer encuentro institucional con el rey, que se ha prolongado durante una hora aproximadamente, la presidenta autonómica ha asegurado que Cantabria "va a sostener con fuerza la bandera de la igualdad, la unidad y la libertad de todos los españoles". "Vamos a frenar y ser contrapeso ante la ruptura, la radicalidad y la desigualdad", ha afirmado la presidenta.
Además, Buruaga ha mostrado el "compromiso, el respeto y la admiración sincera" del Gobierno de Cantabria por lo que "el rey es, representa y significa para España y para los españoles", y ha recordado los "fuertes vínculos" entre la Comunidad Autónoma y la corona desde la época de Alfonso XIII que pasaba los veranos en Santander.
"En mi tierra la corona siempre encontrará un noble y leal aliado para cumplir la función constitucional que tiene encomendada", ha señalado la presidenta, que ha agradecido personalmente al rey su participación el próximo 25 de septiembre en el acto oficial de apertura del curso académico de la Universidad de Cantabria en su 50 aniversario, y ha invitado al rey y a la reina a la clausura del Año Jubilar Lebaniego, el 16 de abril de 2024, como "broche de oro" de "un acontecimiento religioso, turístico y cultural de gran envergadura".
"Necesitamos que la familia real siga haciendo importante a nuestra tierra", ha añadido.
Líneas estratégicas del proyecto de cambio para Cantabria
La presidenta también ha informado al rey de "las líneas estratégicas del proyecto de cambio" del Ejecutivo que lidera, bajo el programa de "economía y buen gobierno al servicio de las personas", y que puso en marcha el pasado mes de julio tras su toma de posesión y "cada día avanza y se consolida con paso firme".
También ha compartido con el monarca las características de un gobierno en minoría, que "exige mucho diálogo, sensatez y moderación" para "unir a los cántabros" y "llegar a acuerdos sobre proyectos estratégicos de región".
Entre esos proyectos transformadores, la presidenta se ha referido al centro logístico de La Pasiega, "tractor del desarrollo industrial y económico de Cantabria"; la apuesta por el turismo cultural, especialmente en Santander para desestacionalizar e internacionalizar la oferta de la capital, con la "milla cultural" que incluye el Centro Botín, el futuro centro asociado del Reina Sofía y el proyecto Faro del Santander, entre otros activos, y el proyecto de Parque Científico y Tecnológico de la Salud en la Residencia Cantabria, que "sea capaz de atraer inversión y empresas" y desarrolle el potencial en investigación e innovación de la comunidad con Valdecilla, los institutos de investigación médica y las facultades de Medicina y Enfermería de prestigio nacional como puntales.
Como un cántabro más
La presidenta, al término de la reunión que ha mantenido con el rey, ha destacado "profundo conocimiento" que el monarca tiene sobre "la realidad de Cantabria, su extraordinaria cercanía y su sensibilidad".
"Está pendiente de lo que ocurre a los cántabros", ha señalado la presidenta, que también ha abordado con el rey la situación del sector primario regional y el reto demográfico en Cantabria.
"Hemos hablado de muchas cuestiones como un cántabro más", ha asegurado Buruaga, que se ha mostrado "emocionada" tras esta primera audiencia. "Tenemos un rey extraordinario en España", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Gustavo Cubero señala a los peregrinos como "embajadores del turismo sostenible"
- Cantabria indemnizará a los ganaderos que hayan sufrido pérdidas de animales afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Santander invierten 1,9 millones en mejorar la movilidad en la calle Canalejas
- La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte colaborará con Santa Cruz de Bezana en el impulso de proyectos de creación y mejora de servicios e infraestructuras
- El PP cree que Cantabria tiene que defenderse ante a una amnistía que afectará "enormemente" a las instituciones
- Buruaga anuncia un "verdadero" plan de retorno de cántabros en el exterior
- El consejero ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde para repasar las principales necesidades en esta legislatura
- Se reforzará el papel del Consejo de la Mujer al que pretende aportar más "visibilidad"
- Economía colaborará con el Ayuntamiento de Suances en la captación de fondos europeos y en proyectos de mejora en el municipio
- El consejero de Salud y el alcalde de Bárcena de Cicero analizan la atención sanitaria del municipio