Camargo inicia la próxima semana la tramitación de la modificación puntual definitiva del PGOU que impulsa la regeneración de La Acera
El Ayuntamiento de Camargo comenzará la próxima semana la tramitación de la modificación puntual definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) mediante la que el equipo de gobierno municipal quiere "evitar", según el alcalde, Diego Movellán, "la degradación ambiental de los edificios de La Acera", una "zona histórica" del municipio. Para hacerlo realidad, Movellán ha explicado que "se van a replantear las condiciones de reordenación y edificación" de esta área, ubicada en Maliaño.
En el turno de preguntas de la sesión plenaria ordinaria que ha tenido lugar en la mañana de hoy, ha sido la concejala de Urbanismo del gobierno municipal, Carmen Solana, quien ha avanzado que será el próximo lunes, día de 3 febrero, la fecha en la que se dará inicio a la tramitación administrativa por parte del Ayuntamiento. En opinión de Movellán, el documento que ha elaborado el equipo redactor del servicio de Urbanismo, y a través del que se impulsa la modificación puntual, "nos permite hablar de regeneración" en una zona que, según ha dicho, "lleva arrastrando esta problemática desde hace tres décadas".
"A partir de ahora, los servicios técnicos municipales elaborarán los informes preceptivos, tras lo que esta modificación del PGOU, un documento que data del año 1987, se llevará a comisión y a Pleno", ha indicado el regidor, quien ha subrayado que la recuperación de La Acera se va a llevar a cabo "desde el respeto por la esencia de un barrio que vivió su máximo esplendor a mediados del pasado siglo". "Queremos devolver el pulso de esta calle, que retome la actividad que tuvo y sea parte importante de la vida en el centro urbano", ha reseñado Diego Movellán.
El alcalde de Camargo, al término de la sesión plenaria, también se ha referido a que acometer esta actuación "supone una prioridad" para el equipo de gobierno, puesto que "no vamos a dejar languidecer por más tiempo esta zona". "Su recuperación va a beneficiar a los vecinos y las vecinas del municipio tanto en calidad de vida, como es seguridad", ha insistido, puesto que "este último ha sido uno de los motivos que nos llevó a colocar, hace meses, un andamiaje para proteger a los viandantes y al tráfico rodado de la Avenida de Cantabria de posibles caídas de cascotes, escombros y otros elementos de las fachadas".
Por último, Movellán ha recordado que la protección de esta zona del municipio quedó establecida como tal en el año 1988 y, a pesar de que unos años más tarde, en 1996, se retiró la misma al aprobarse un nuevo PGOU, su anulación motivó que quedara "en el mismo estado en el que se encontraba". "Estamos convencidos de que la modificación puntual definitiva del Plan va a suponer un antes y un después dentro de un proyecto más amplio que busca revitalizar todo el centro urbano Maliaño-Muriedas", ha sostenido.
Este ha sido uno de los temas que han sido abordados en un Pleno en el que los grupos municipales han votado a favor por unanimidad de la adhesión del Ayuntamiento al acuerdo marco de suministro de energía eléctrica del Gobierno de Cantabria, así como al de servicios postales para la administración y el sector público institucional de la Comunidad Autónoma, y se ha procedido al pago de la factura de diciembre de 2024 del servicio de recogida de residuos sólidos, que asciende a 104.387 euros; al cuarto trimestre del pasado ejercicio del servicio de limpieza viaria, por 251.346 euros y, en el mismo período, al abono de la factura por la gestión del servicio de agua potable, por 432.755 euros.

Más noticias de Cantabria
- La final de la Europa League se salda sin incidentes graves en Cantabria
- Pascual destaca el papel "relevante" de la Inmunología como uno de los pilares de la salud pública moderna
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria