Cantabria celebra los primeros ejercicios de las oposiciones de reposición de maestros por los que se cubrirán 376 plazas
Un total de 9 institutos de Santander, 1 de El Astillero, 1 de Camargo y el Conservatorio Jesús de Monasterio han acogido los primeros ejercicios del proceso selectivo por el que se cubrirán 376 plazas de reposición del cuerpo docente de maestros.
En concreto, con estas pruebas se cubrirán 8 plazas de la especialidad de Música, 40 de Audición y Lenguaje, 47 de Pedagogía Terapéutica, 37 de Inglés, 63 para Educación Infantil, 25 para Educación Física y 156 más para maestros de Educación Primaria.
El Conservatorio Jesús de Monasterio ha acogido las pruebas de Música y el campus que agrupa al IES Augusto González Linares, el CIFP Nº 1 y el IES Peñacastillo ha sido el escenario de Infantil, que junto con las pruebas de Educación Primaria que se han celebrado en los IES La Albericia, IES Cantabria, IES El Alisal y el José María Pereda han sido las más numerosas. Por otra parte, los exámenes de Inglés se han convocado en el IES Las Llamas; Pedagogía Terapéutica se ha celebrado en el IES El Astillero y se ha hecho lo propio con las pruebas de Audición y Lenguaje en el IES Villajunco, y de Educación Física en el IES Ría del Carmen.
Además, y de forma paralela, hoy ha tenido lugar el acto de llamamiento a los 2.077 aspirantes admitidos para las 87 plazas de Secundaria, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, y sectores singulares de Formación Profesional sin cubrir en 2024, cuyos exámenes se celebrarán entre junio y julio de 2026. También en 2026 se fijarán nuevas plazas en Infantil y Primaria y la inscripción en las pruebas será ese mismo año.
El director de Personal Docente, Alberto Hontañón, ha acudido, a primera hora de esta mañana, al IES La Albericia de Santander, donde se han examinado los aspirantes que optan al a la especialidad de Educación Primaria, y allí ha subrayado la "normalidad y ausencia de incidentes" como rasgo dominante en las pruebas que se han desarrollado sin imprevistos.
Hontañón ha agradecido el trabajo realizado por los 340 miembros de los 68 tribunales constituidos, así como a los empleados públicos de los Servicios de Personal e Inspección Educativa que han participado en la organización de las pruebas. Ha resaltado que, con estas pruebas comienza el proceso de calendarización de las pruebas selectivas de 2025 y 2026 al objeto de aportar "estabilidad a nuestro personal docente" y "estabilidad pedagógica" con el fin de evitar el efecto llamada y que acudan opositores de todo el territorio nacional a las convocatorias que se ejecuten en Cantabria, acompasando, así, las convocatorias a los mismos cuerpos en todo el territorio nacional.
En total, y un año después de realizar el llamamiento para estas pruebas, estaban llamados a participar un total de 3.823 aspirantes, que se han distribuido en los 68 tribunales para las 7 especialidades convocadas. A la especialidad de Música estaban convocados un total de 79 aspirantes; 257 a la de Audición y Lenguaje; 229 a la de Inglés, 365 aspirantes a la de Pedagogía Terapéutica; 678 para Educación Física; 1.304 para Educación Infantil, y la más numerosa es la de Primaria con 1.589 aspirantes.
En 2026 se abordará una nueva convocatoria del cuerpo de maestros, pendiente de Oferta de Empleo Público y de convocatoria.

Más noticias de Cantabria
- El operativo de emergencia desplegado por el Gobierno de Cantabria en las playas de Noja ha retirado más de 200 toneladas de algas invasoras desde ayer
- Gómez del Río destaca el papel de la mujer rural en la lucha por la igualdad y ensalza el papel "crucial" de las asociaciones para darles voz
- El PRC afirma que el contrato de limpieza viaria ha quedado desierto por "la gestión chapucera" de Movellán y el PP
- La Consejería de Presidencia amplía la participación en el dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes con la Unión Profesional
- Martínez Abad inaugura en Laredo la exposición 'Colores' de José Antonio Sánchez López
- "Con el PSOE, el cuándo es nunca", replica el PP a Pedro Casares
- El PSOE critica "la incapacidad permanente del Gobierno de Buruaga y el PP para dialogar y apostar por el entendimiento y el acuerdo"
- Fomento invertirá más de 7,7 millones en solucionar definitivamente los problemas de abastecimiento de agua en la Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio y Las Rozas de Valdearroyo
- El PSOE de Reinosa denuncia el veto del alcalde a la retransmisión de los plenos "para ocultar su nefasta gestión"
- El Gobierno de Cantabria somete a consulta pública el trámite del Plan de Recuperación del Oso Pardo