Cantabria ha extraído 25 lobos de los 41 permitidos por el Plan de Gestión desde su salida del LESPRE
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha dado a conocer los datos de extracciones de lobos realizadas en el marco del Plan de Gestión del Lobo hasta la fecha.
Tal y como ha confirmado la consejera María Jesús Susinos, se ha llevado a cabo la extracción de 25 lobos, de los 41 que establece el cupo marcado dentro del Plan de Gestión del Lobo para la temporada 2025/2026, y cuya resolución se publicó en el BOC el pasado 2 de abril.
Los lobos extraídos corresponden a manadas pertenecientes a 6 zonas de la región, concretamente: 7 en Campoo, 6 en el Besaya, 4 en el Saja, 5 en Nansa, 1 en Asón Miera, 1en la zona de Cabezón y 1 en Pas-Pisueña.
A estos, hay que añadir otros 5 que han perecido por atropello o por furtivismo, por la que la cifra total de mortalidad registrada de la especie en la región durante este año se eleva a 30 ejemplares, 14 hembras y 16 machos.
En cuanto a los ataques al ganado, según ha detallado la consejera, en aquellas zonas donde se hay alcanzado el cupo de extracción previsto, pero los ataques al ganado continuen siendo significativos, la Consejería estudiará la adopción de nuevos controles en el marco de lo establecido en el artículo 39 de la Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza, y solo cuando la cuantía, recurrencia, intensidad o localización de los daños justifique una intervención adicional.
En este sentido, Susinos ha insistido en que el objetivo de la gestión del lobo en la región es lograr "un equilibrio entre la protección de la biodiversidad y la actividad ganadera" por lo que Cantabria continuará aplicando su modelo de gestión basado en el pago ágil y justo de las indemnizaciones por los daños producidos, las subvenciones y ayudas a los ganaderos para la implementación de medidas preventivas y el mantenimiento de la ganadería extensiva y el control de un número determinado de ejemplares de lobo.

Más noticias de Cantabria
- Agüeros defiende una política de cohesión "centrada en el territorio, construida desde abajo, y con una participación activa de las autoridades locales y regionales"
- Pascual apunta a la cooperación y la confianza entre administración e industria como el camino para emprender e innovar en el entorno de incertidumbre actual
- Buruaga reclama al Gobierno central más financiación y más autonomía para la UIMP en la clausura de los Cursos de Verano
- El Gobierno saca a licitación los trabajos de refuerzo y reparación del muelle pesquero en la dársena norte del puerto de Santoña
- Fomento moviliza 28,5 millones para impulsar proyectos y obras de mejora de los servicios y la calidad de vida de los vecinos de Castro Urdiales
- El Ayuntamiento de Camargo pone a punto los centros educativos de Infantil y Primaria para el inicio de curso
- El PSOE pide al Alcalde de Laredo una rectificación por sus acusaciones falsas sobre concentraciones "que son pacíficas y de solidaridad con el pueblo palestino"
- Autorizada la celebración de contratos de suministro sanitario para Valdecilla por más de 25 millones de euros
- María Jesús Susinos destaca la importancia de la ganadería extensiva en la sostenibilidad rural
- Protección Civil y Cruz Roja europeas aplauden el dictamen de Cantabria para mejorar la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes y amenazas