Educación y la Junta de Personal Docente aprueban el calendario de negociación para el curso 2021-2022

La Consejería de Educación y la Junta de Personal Docente han aprobado en el transcurso de una reunión celebrada esta mañana el calendario de negociación que, en materia de personal docente, se desarrollará a lo largo del curso 2021-2022. La titular del área, Marina Lombó, ha manifestado su satisfacción por el acuerdo, que constituye la “hoja de ruta” para propiciar el “diálogo fluido” que requiere el “intenso calendario de negociación” acordado.
En este trimestre, en concreto en el mes de noviembre, está previsto presentar la Oferta de Empleo Público Docente. En este punto, Lombó ha subrayado que, tal y como se aprobó en diciembre de 2020, el próximo año, 2022, se celebrará el proceso selectivo para el Cuerpo de Maestros, una oferta que contará “al menos” con 282 plazas. Esta cifra, ha continuado, “podría verse incrementada” en aplicación del Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Según ha asegurado la titular de Educación esta oferta “una de las más amplias de los últimos años” y permitirá seguir “avanzando en el objetivo compartido por toda la comunidad educativa de reducción de las tasas de temporalidad en el sistema educativo”. También se determinará la organización de los procesos selectivos de 2022 y se negociarán las bases del concurso de méritos para Catedráticos, que tendrá lugar también en este mismo año y que para Lombó constituyen un “hito” ya que no se convocan desde el traspaso de competencias a la Comunidad Autónoma. “Fue un compromiso que adquirimos al inicio de la legislatura y es nuestra intención cumplirlo”, ha dicho al respecto.
Por otra parte, este mismo mes de octubre se analizará la orden del concurso de traslados de 2022 y la orden de convocatoria de oposiciones a la Inspección Educativa. Asimismo, se abordará el listado de titulaciones para trabajar como interinos, en cada una de las especialidades.
Por lo que respecta a los Centros de Educación del Profesorados se abordará la convocatoria de asesores y directores de los CEPs y, además, dará comienzo la negociación de plazas para el permiso parcialmente retribuido del personal docente en 2022.
El próximo año 2022 comenzará con la negociación de las ratios en el 2º Ciclo de Educación Infantil y se negociarán las unidades jurídicas de Infantil y Primaria, así como las plantillas jurídicas docentes para el curso 2022-2023.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha recordado el “incremento sin precedentes” de docentes experimentada en los dos últimos cursos, para permitir la organización de los centros en grupos más pequeños.
Por último, para el mes de marzo se prevé el inicio de la negociación del calendario escolar del curso 2022-2023 y en el último trimestre la convocatoria de comisiones de permiso y la fijación de criterios para la elaboración del cupo 2022-2023 y el cupo de docentes para el curso 2022-2023.
Durante el encuentro, Consejería y organizaciones sindicales han acordado además la convocatoria de una reunión centrada en los proyectos vinculados a la llegada de fondos europeos y Formación Profesional.
Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social dará continuidad a las ayudas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus familias en el presupuesto del próximo año
- Media avanza la próxima licitación para mejorar el primer tramo de la CA-151 en Guriezo con una inversión de 1,2 millones y la redacción "inmediata" del segundo tramo
- El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago por servicios ambientales a 858 ganaderos que favorecen la biodiversidad en áreas con presencia de lobo
- Buruaga anuncia al alcalde de Bareyo que ya está redactado el proyecto para conectar la depuradora de Ajo con el saneamiento de las Marismas de Santoña
- Gobierno de Cantabria y Cámara de Comercio fortalecen sus líneas de colaboración para favorecer la competitividad del tejido empresarial de la región
- El PRC condiciona su apoyo al presupuesto de Reinosa al cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Cantabria
- Camargo recibe el certificado de Global Geoparks Network como miembro del Geoparque Costa Quebrada
- Cantabria se suma a la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional para reivindicar el valor del turismo como gran industria
- El Gobierno autoriza la redacción del proyecto del CEAS 'Adolfo Suárez' de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera















