El Colegio de Ciencias Políticas y Sociología reconoce a la Fundación Marqués de Valdecilla por su trabajo investigador relacionado con los servicios de salud

La Fundación Marqués de Valdecilla (FMV) ha sido reconocida por el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria como entidad distinguida por su trabajo investigador relacionado con los servicios de salud de Cantabria, así como por sus actividades como consultoría pública, en la que se cuenta siempre con una perspectiva sociológica en todos sus cometidos.
El acto de entrega de los 'I Premios de la Ciencia Política y Sociología de Cantabria', impulsados por este colegio profesional, que está presidido por Francisco Sierra, y que precisamente ahora hace un año de su constitución, se ha celebrado en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de Santander donde ha asistido el gerente de la FMV, José Francisco Díaz, en representación del presidente del patronato de la Fundación, el consejero de Salud, César Pascual.
Díaz, que ha recibido el premio de la mano de uno de los técnicos del Observatorio de Salud Pública de Cantabria (OSPC), Óscar Pérez, ha mostrado su agradecimiento por este reconocimiento que ha querido hacer extensivo a todos los profesionales de la FMV, especialmente a los que forman parte del OSPC, así como a todos los miembros del patronato de la Fundación.
Durante su intervención, el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla ha destacado la histórica trayectoria de la institución que representa y que en 2027 cumplirá un siglo de existencia. Tras ello, ha ensalzado la labor de los profesionales formados en Ciencias Políticas, Sociología y Estadística que desempeñan una "importante labor" en la FMV con sus trabajos centrados en la promoción y mejora de los servicios de salud. "Siempre ha habido espacios de trabajo para titulados en Sociología y Ciencias Políticas y siempre vamos a seguir contando con ellos porque son fundamentales", ha subrayado.
Este trabajo investigador relacionado con los servicios de Salud es desarrollado por los técnicos del Observatorio de Salud Pública de Cantabria, unidad de la FMV dedicada a la investigación, análisis e información sobre la situación de la salud pública de Cantabria que, entre sus cometidos, se encuentra generar información relevante y de calidad a políticos, gestores, investigadores, profesionales de la salud y a la sociedad civil en general. Todo ello con el fin de mejorar las políticas, programas y servicios sanitarios-sociosanitarios de forma que respondan equitativa y eficientemente a las necesidades de la población y a la reducción de las desigualdades en salud en Cantabria.
En la actualidad, trabajan en la FMV dos sociólogos y una estadística, pero desde 2010 han trabajado hasta cinco personas licenciadas en Ciencias Políticas y Sociología.
Colaboración con el Colegio Profesional
Recientemente, el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla y el presidente del Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria, mantuvieron un encuentro para repasar las posibles vías futuras de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de poner en valor la figura del sociólogo y politólogo en el sistema de salud cántabro.
De este modo, durante los próximos meses, se podrán llevar a cabo diferentes acciones en las que se tratará de visibilizar el papel que juega el perfil del sociólogo y su importancia en el campo de la salud donde se encargan de realizar investigaciones que ayudan a mejorar la toma de decisiones por parte de los gestores y profesionales sanitarios. En este sentido, José Francisco Díaz ha expresado el orgullo de trabajar conjuntamente con este Colegio Profesional en el desarrollo de un convenio para seguir impulsando la labor de estos profesionales.
Durante la velada, el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología ha entregado otros premios a otras personalidades e instituciones distinguidas como al Centro de Iniciativas Empresariales por su promoción del empleo, un galardón que ha recogido la alcaldesa de Santander, Gema Igual. También se ha reconocido a la directora de Relaciones Institucionales del Grupo Pitma, María Eugenia Cuenca-Romero, por su fomento de la empleabilidad, y a la socióloga María Montesino por su actividad investigadora. Además de a la Universidad Europea del Atlántico por su fomento de las Relaciones Internacionales y a Nicolás López Ochoa como colegiado honorifico.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















