El Gobierno convoca dos becas de formación en investigación y transferencias agrarias para el CIFA
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado dos becas de formación práctica para realizar este año estudios y trabajos de especialización en el área de la investigación y transferencias agrarias en el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA).
En concreto, en las áreas de la diversificación de las producciones agrarias en Cantabria, especialmente, en el campo de la hortofruticultura y sus elaborados, en el de la calidad de los alimentos de origen animal, en el de los sistemas de producción animal y en el de la socioeconomía agraria y la transferencia de tecnología agraria.
Las actividades se desarrollarán dentro de la Dirección General de Desarrollo Rural en las instalaciones del CIFA, ubicadas en Muriedas, sin perjuicio de las necesarias salidas al campo derivadas de la formación práctica.
Las becas, cuya convocatoria se publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), tendrán una duración de un año, si bien se podrán prorrogar por un año más, y serán remuneradas con un importe mensual bruto de 800 euros al mes.
Podrán solicitar este tipo de becas todos aquellos titulados universitarios que cumplan con el requisito de que no hayan transcurrido más de cinco años desde la obtención del título; sean españoles o nacionales de un país miembro de la Unión Europea, y no hayan sido separados del servicio de ninguna administración pública.
Además, no deben haber sido beneficiarios de una beca de formación del Gobierno de Cantabria durante un periodo total de dos o más años; no hayan renunciado con anterioridad a alguna beca de la Consejería, y acrediten la preparación teórica exigida para la realización de las actividades que se plantean en el servicio.
Los solicitantes de las becas deberán presentar una instancia en el registro de la Consejería o en cualquier de los permitidos por la actual normativa, incluido la vía telemática, en el plazo máximo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de este tipo de becas formativas dada la creciente exigencia de conocimientos específicos en el sector agrario de Cantabria, así como la utilización de técnicas y recursos que permitan la adquisición del nivel de formación y cualificación requeridos en el campo de la investigación y la transferencia en agricultura.
Asimismo, ha puesto en valor la experiencia que aportan los periodos de formación práctica que se desarrollan en el CIFA para proporcionar a los titulados universitarios la especialización suficiente para facilitarles una mayor facilidad para su incorporación al mundo laboral y la disponibilidad de una oferta de técnicos especializados.

Más noticias de Cantabria
- Las oficinas del Gobierno de Cantabria cierran el lunes por la festividad de Santa Rita
- El Gobierno refuerza la red de infraestructuras agrarias de Arenas de Iguña con la mejora de los caminos rurales de Grajales y Raicedo
- El SCS despide a los 33 residentes de Medicina Familiar y Comunitaria que terminan su formación especializada en Cantabria
- Educación contará el próximo curso con una Unidad Técnica de Mediación en el Ámbito Docente
- Un proyecto de traducción de lenguaje de signos en tiempo real, ganador de los premios Explorer 2022
- El Gobierno reconoce la labor "imprescindible" de los empleados públicos al servicio de la ciudadanía
- Zuloaga traslada a UGAM-COAG el apoyo del Gobierno regional a la iniciativa nacional para declarar la apicultura como patrimonio inmaterial de la humanidad
- El proyecto Mares Circulares recala en Suances para mantener limpia de residuos la playa de Los Locos
- El PP presenta una moción en defensa del Hospital de Laredo
- Buruaga: construir una vivienda unifamiliar en suelo rústico va a ser una misión casi imposible en Cantabria