El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha lanzado hoy, en colaboración con Ecoembes, la campaña 'La Contienda del Reciclaje', una iniciativa en la que competirán todos los municipios de la región y en la que se premiará a los dos más recicladores de envases ligeros (envases de plástico, metálicos y briks).
En concreto, los ganadores de esta campaña serán los dos ayuntamientos que más logren incrementar sus datos de recogida en los contenedores amarillos, desde hoy y hasta el próximo 12 de octubre, con respecto a las cifras del mismo periodo del año anterior.
Una acción que ha sido presentada en rueda de prensa por el consejero del área, Roberto Media; y el gerente de la zona norte de Ecoembes, Fernando Blázquez; con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los vecinos "de todos los rincones de Cantabria" sobre la importancia de hacer una correcta separación de envases en el hogar, incidiendo en este caso en los que se depositan en el contenedor amarillo.
En concreto, tal y como ha avanzado Media, en el mes de noviembre se darán a conocer los nombres de los dos ganadores que obtendrán como premio un mural artístico de grandes dimensiones, realizado por la artista urbana cántabra Cristina Arce. "Este mural es una obra de arte que conmemorará cómo los vecinos han contribuido a la mejora de Cantabria en su labor recicladora en el ámbito local, y simbolizará el orgullo y el esfuerzo común por incrementar el reciclaje de envases, y así reducir los impactos negativos sobre nuestro medio ambiente", ha afirmado.
No obstante, Media ha asegurado que, aunque en esta convocatoria oficialmente ganan dos, "en realidad ganamos todos, pues los beneficios en la mejora del reciclaje serán para toda Cantabria".
El consejero, que ha animado a todos los municipios a participar en esta contienda para convertirse "en un ejemplo de compromiso para todos los demás", ha explicado que la campaña incluye diferentes acciones en radio, cine, televisión y redes sociales, así como una página web (www.lacontiendaporelreciclaje.com) en la que pueden consultarse todos los detalles.
Además, se contará con la colaboración de varios influencers como Adrián Hevia y Teresa Gareche, "para llegar al máximo posible de ciudadanos de Cantabria y a todos los turistas que en este periodo visiten cada una de nuestras localidades".
"Este tipo de campañas sirven precisamente, para reforzar el compromiso de la sociedad con esas buenas prácticas que facilitan el reciclaje", ha asegurado Media, al tiempo que ha puesto en valor la colaboración de Ecoembes en esta acción, una entidad "con larga experiencia en este ámbito y garantía de que actuamos según las mejores y más actualizadas prácticas en el sector".
Por su parte, Fernando Blázquez, ha afirmado que "el reciclaje es un hábito esencial para avanzar hacia la economía circular y, afortunadamente, los cántabros y las cántabras se mantienen firmes en su compromiso con el mismo".
"Desde Ecoembes colaboramos con las administraciones para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de otorgar una segunda vida a los envases de plástico, latas y briks, mediante el simple gesto de depositarlos en el contenedor amarillo, y esta campaña es prueba de ello, así como de nuestra apuesta por alcanzar un futuro sin residuos gracias a la colaboración entre todos", ha concluido.
Apuesta por el medio ambiente
Durante la presentación, Media ha destacado que esta campaña constituye "un paso más" dentro de la apuesta del Gobierno de la presidenta Buruaga por una Cantabria "muchos más implicada" en la economía circular, la reducción de la huella de carbono y la protección de nuestros recursos naturales y nuestro territorio.
"Cantabria hoy sabe qué es lo que tiene que hacer, cuál es el camino para proteger nuestro territorio y cambiar nuestro modelo productivo, y este Gobierno está firmemente comprometido con la mejora ambiental", ha asegurado Media, que ha puesto como ejemplo la Estrategia de Bioeconomía y Economía Circular de Cantabria, un documento en el que el Ejecutivo autonómico marca en dos horizontes sucesivos, 2030 y 2050, diferentes actuaciones con 23 metas concretas de transición y que contará con un presupuesto estimado de 400 millones de euros.
El consejero se ha referido también a la "posición clave" que ocupa el reciclaje en las diferentes políticas, "como lo demuestran las inversiones millonarias" que se están llevando a cabo para digitalizar El Mazo, construir nuevos puntos limpios en Noja, Laredo o Castro o avanzar en la implantación del quinto contenedor.
"La campaña que presentamos hoy no es una acción aislada, sino que está perfectamente integrada en un plan ambicioso y una estrategia diseñada a medio y largo plazo para conseguir la concienciación ciudadana. Sin duda, la motivación recicladora de los usuarios es fundamental para lograr todos nuestros objetivos", ha expresado.
Por último, Media ha recordado la importancia de establecer entre todos "buenas prácticas de comportamiento", ya que, según ha asegurado, "pequeños gestos cotidianos, si los hacemos todos, conseguirán un impacto muy positivo en nuestro territorio".
Durante la presentación de la campaña también han estado presentes el director de Mare, Pedro Ruiz; el subdirector de Control Ambiental del Gobierno de Cantabria, Gustavo Merino; y el director de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes, Fernando Llaca.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística
- "El futuro es nuestro si hay unidad", asegura Revilla en la XXX Fiesta Regionalista