El ICAF aprueba operaciones de financiación por valor de 3,7 millones de euros dirigidas a empresas privadas y entidades del sector público
El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha presidido la última reunión del Consejo Ejecutivo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) en la que se ha acordado la aprobación de operaciones de financiación por valor de 3,7 millones de euros, dirigidas a empresas privadas y entidades del sector público.
De este montante, el titular de Hacienda ha destacado los 2,2 millones de euros dirigidos al sector privado con el objetivo de contribuir al mantenimiento y la creación de empleo en nuestra Comunidad. De estos más de dos millones de euros, Agüeros ha explicado que unos 70.000 euros irán destinados a la concesión de nuevos créditos y, el resto, es el resultado de la reestructuración de operaciones existentes para facilitar a entidades privadas la devolución de líneas de crédito aprobadas por el ICAF.
Durante esta reunión se ha acordado además la concesión de créditos, por valor de 1,5 millones de euros, a entidades del sector público de Cantabria.
Por otra parte, en el Consejo se ha repasado también la situación presupuestaria y económica del ICAF durante el primer semestre de este ejercicio 2024. Una situación "positiva", según ha explicado Agüeros, que espera "tenga su continuidad a lo largo del segundo semestre". En cuanto a la ejecución presupuestaria, el consejero ha explicado que "va alineada de acuerdo con el presupuesto".
En concreto, el ICAF ha recibido durante los seis primeros meses de este año un total de 25 solicitudes de financiación, por más de 21 millones de euros, por parte de pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como de grandes empresas. Hasta ahora, la entidad ha aprobado un total de 10 operaciones por importe de 7,7 millones de euros.
Además, durante esta última reunión se ha dado cuenta del grado de cumplimiento de actuación del ICAF a lo largo de los ejercicios 2021-2022, así como del 2023, arrojando niveles de consecución agregados del 82% y 78%, respectivamente.
Junto al consejero de Hacienda, en la reunión del Consejo Ejecutivo han participado el director del ICAF, Jesús Bulnes; la directora de la Agencia Tributaria de Cantabria (ACAT), Ana Madrazo, así como los directores generales de Economía, y Tesorería, Presupuestos y Política Financiera, Javier Vidal Campa, y Fernando Olaiz, respectivamente.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias