El ICAF aprueba operaciones de financiación por valor de 3,7 millones de euros dirigidas a empresas privadas y entidades del sector público
El consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha presidido la última reunión del Consejo Ejecutivo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) en la que se ha acordado la aprobación de operaciones de financiación por valor de 3,7 millones de euros, dirigidas a empresas privadas y entidades del sector público.
De este montante, el titular de Hacienda ha destacado los 2,2 millones de euros dirigidos al sector privado con el objetivo de contribuir al mantenimiento y la creación de empleo en nuestra Comunidad. De estos más de dos millones de euros, Agüeros ha explicado que unos 70.000 euros irán destinados a la concesión de nuevos créditos y, el resto, es el resultado de la reestructuración de operaciones existentes para facilitar a entidades privadas la devolución de líneas de crédito aprobadas por el ICAF.
Durante esta reunión se ha acordado además la concesión de créditos, por valor de 1,5 millones de euros, a entidades del sector público de Cantabria.
Por otra parte, en el Consejo se ha repasado también la situación presupuestaria y económica del ICAF durante el primer semestre de este ejercicio 2024. Una situación "positiva", según ha explicado Agüeros, que espera "tenga su continuidad a lo largo del segundo semestre". En cuanto a la ejecución presupuestaria, el consejero ha explicado que "va alineada de acuerdo con el presupuesto".
En concreto, el ICAF ha recibido durante los seis primeros meses de este año un total de 25 solicitudes de financiación, por más de 21 millones de euros, por parte de pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como de grandes empresas. Hasta ahora, la entidad ha aprobado un total de 10 operaciones por importe de 7,7 millones de euros.
Además, durante esta última reunión se ha dado cuenta del grado de cumplimiento de actuación del ICAF a lo largo de los ejercicios 2021-2022, así como del 2023, arrojando niveles de consecución agregados del 82% y 78%, respectivamente.
Junto al consejero de Hacienda, en la reunión del Consejo Ejecutivo han participado el director del ICAF, Jesús Bulnes; la directora de la Agencia Tributaria de Cantabria (ACAT), Ana Madrazo, así como los directores generales de Economía, y Tesorería, Presupuestos y Política Financiera, Javier Vidal Campa, y Fernando Olaiz, respectivamente.

Más noticias de Cantabria
- VOX Santoña rechaza acudir a la inauguración de la reforma del Centro Penitenciario de El Dueso en señal de protesta
- El Consejo de Gobierno aprueba ayudas superiores a 3,7 millones para el mantenimiento del empleo autónomo
- Martínez Abad renueva el apoyo del Gobierno a la celebración de Las Guerras Cántabras en Corrales de Buelna
- El Gobierno publicará en abril la nueva convocatoria de ayudas para reforzar los medios municipales de protección civil y de seguridad
- Fomento licitará este año las obras para mejorar el acceso a Cosgaya, en Camaleño, con una inversión de medio millón de euros
- Silva subraya el hito conseguido por Cantabria en Infantil que ya cuenta con 200 aulas en el tramo educativo entre 0 y 2 años
- El PSOE pide al Gobierno de Cantabria que "anteponga la responsabilidad, la solidaridad y la humanidad" y acoja a menores migrantes no acompañados
- Camargo recibe el reconocimiento de Ciudad Mediadora por su compromiso con la cultura del acuerdo
- Cantur saca a licitación las obras de demolición del telesilla El Chivo y de la conexión de las pistas Tres Mares y Río Hijar I en Alto Campoo
- Buruaga asegura que Lafuente es una "empresa estratégica" para Cantabria y anuncia una inversión de 5,4 millones de euros para la ampliación de las instalaciones en Heras