El ICASS convoca ayudas por 1,65 millones de euros para promocionar la vida autónoma de personas mayores y con discapacidad
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), ha abierto una nueva convocatoria de ayudas, por importe de 1,65 millones de euros, para la promoción de la vida autónoma de personas mayores y de personas con discapacidad.
Según ha explicado la consejera Ana Belén Álvarez, este programa de subvenciones, que se ha publicado hoy el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la integración en el entorno social de las personas que, por su edad o por sus limitaciones en la actividad, tienen dificultades para desenvolverse en su medio habitual.
Las personas mayores de 65 años o menores de esa edad, con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, podrán presentar sus solicitudes de subvención en el plazo de un mes para acceder a servicios y prestaciones que mejoren su autonomía.
La orden considera ayudas para la promoción de la vida autónoma las destinadas a la realización de actividades, la adquisición de bienes materiales, servicios o tratamientos, la ejecución de obras de adaptación funcional de la vivienda habitual y permanente, así como eliminación de barreras arquitectónicas que faciliten el acceso o la movilidad dentro de su vivienda habitual y permanente.
El ICASS subvencionará los servicios sociales de atención domiciliaria y transporte adaptado, ente otros, a aquellas personas que no tenga reconocidas prestaciones similares a través de la Ley de Atención a la Dependencia. Por ejemplo, el caso de los cántabros que viven en municipios donde no está concertada la prestación con el Gobierno o donde no está disponible como consecuencia de la elevada dispersión de población.
Para poder acceder a esta convocatoria de subvenciones hay que estar empadronado en algún municipio de Cantabria y tener unos ingresos que no excedan los 1.200 euros mensuales netos. En el caso de trabajadores autónomos se calculará la media mensual del rendimiento neto previo, según aparece en la declaración del IRPF de 2018.
Cuando el solicitante forma parte de una unidad familiar, se tendrán en cuenta los ingresos de todos los miembros y el límite será, para cada uno, el IPREM mensual de 2020 (redondeado a 269 euros) incrementado en un 50%.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes contado a partir de mañana.
Las solicitudes irán dirigidas a la directora del ICASS, en el modelo que figura en el Anexo I, que puede descargarse junto con toda la información de la convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones: https://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/495755 y en la página del ICASS www.serviciossocialescantabria.org. Se presentarán en el Registro delegado del Instituto, situado en la calle General Dávila, nº 87, de Santander, o en cualquiera de los de los registros que recoge la legislación vigente sobre esta materia.

Más noticias de Cantabria
- La final de la Europa League se salda sin incidentes graves en Cantabria
- Pascual destaca el papel "relevante" de la Inmunología como uno de los pilares de la salud pública moderna
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria