El IES Besaya pone en marcha un food truck que permite completar de forma práctica la formación del alumnado de los ciclos de Cocina y Restauración y de Comercialización de Alimentos
Los alumnos y alumnas de la rama profesional de hostelería, tanto del Ciclo de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración, como del Ciclo de Grado Medio de Comercialización de Productos Alimentarios del IES Besaya de Torrelavega, han puesto en marcha un food truck destinado a la elaboración y venta de alimentos que ya ha prestado servicio en varios eventos celebrados en la capital del Besaya.
Esta actividad forma parte del proyecto de innovación educativa ‘On the road’, una propuesta complementaria a la formación fuera de las cocinas del centro educativo, que por primera vez pone en marcha el centro, con el fin de aportar un “plus formativo de primer nivel”, disponiendo de un nuevo recurso formativo que les permite aprender a manejarse en espacios pequeños y realizar prácticas formativas reales.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, se ha desplazado hoy hasta el IES Besaya, acompañada por el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, para conocer de primera mano esta iniciativa y reconocer el “esfuerzo” de alumnado y docentes.
Lombó ha destacado que este tipo de iniciativas permiten al alumnado poner en práctica la formación teórica impartida en las aulas. Según ha destacado, este tipo de aprendizaje, basado en proyectos, favorecen además un “plus de motivación” al alumnado.
Por su parte, el director del centro, Ricardo Pastor, ha explicado que el vehículo ya ha sido utilizado en algunas iniciativas como una chocolatada solidaria a favor de Ucrania, el circuito Greenpower de coches eléctricos diseñados por alumnos de Formación Profesional celebrado en Torrelavega el pasado mes de mayo, y mañana será utilizado para distribuir un lunch entre el alumnado del centro que sale de excursión, además de acercarles a la realidad de la actividad profesional para la que se están formando.
En su opinión, esta experiencia contribuye a mejorar la “motivación, participación activa y colaboración entre todo el alumnado” lo que permite mejorar los resultados de la metodología tradicional. Permite el desarrollo de una triple actividad, en primer lugar, la preparación de los productos, como actividad colectiva; en segundo, la preparación de la food truck con todo lo necesario; y, por último, realizar la actividad de preparado y servicio fuera o dentro del centro.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros