El Ministerio de Sanidad designa al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla como Centro de Referencia Nacional (CSUR) para la cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto
El Ministerio de Sanidad ha designado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) como Centro de Referencia Nacional (CSUR) para la realización de cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto tras el liderazgo académico e investigador y la gran especialización de su Servicio de Urología. Con esta nueva declaración, Valdecilla cuenta en la actualidad con un total de nueve CSUR, entre los que se encuentra el referente a tumores renales con afectación vascular, que también pertenece al Servicio de Urología.
En general, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla lleva siendo desde hace varios años centro de referencia para la patología urológica reconstructiva ya que atiende con frecuencia a pacientes complejos derivados de otros servicios de salud, como Extremadura y Canarias.
En materia académica, el Servicio de Urología organiza anualmente cursos de formación específica en patología compleja a los que acuden especialistas procedentes de diferentes centros españoles para ver cirugías en directo realizadas en los quirófanos del hospital y practicar lo aprendido en modelo biológico, acompañados por los profesionales que ejercen como instructores en el Hospital Virtual Valdecilla.
De igual modo, todos los años, recibe a residentes externos en rotación para ampliar su especialización y a profesionales de otros centros para conocer de primera mano la labor asistencial que se realiza en este centro hospitalario.
A su vez, los profesionales de Valdecilla son invitados a reuniones para compartir el conocimiento y avanzar en el desarrollo de habilidades, al tiempo que participan en múltiples grupos de trabajo. Concretamente, el urólogo del HUMV Félix Campos es el coordinador nacional del Grupo de Urología Reconstructiva de la Asociación Española de Urología, que está inmerso en estos momentos en tres estudios nacionales multicéntricos y cuatro estudios europeos relacionados con estas patologías.
Valdecilla cuenta con nueve CSUR
Junto a Valdecilla, han resultado CSUR para cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Andalucía), el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Fundación Puigvert, I.U.N.A (Cataluña) y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid), que se unen a los dos centros que ya eran CSUR previamente a la nueva designación: el Hospital de Cruces (País Vasco) y el Hospital 12 de Octubre (Madrid).
Por su parte, Valdecilla es CSUR en la actualidad en trasplante pulmonar, trasplante de páncreas, trasplante renal cruzado y trasplante hematopoyético infantil. También en enfermedades autoinmunes sistémicas, ataxias y paraplejias hereditarias y atención a la patología vascular raquimedular. Además de los que corresponden al Servicio de Urología: el de tumores renales con afectación vascular y cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros