El Ministerio de Sanidad designa al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla como Centro de Referencia Nacional (CSUR) para la cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto

El Ministerio de Sanidad ha designado al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) como Centro de Referencia Nacional (CSUR) para la realización de cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto tras el liderazgo académico e investigador y la gran especialización de su Servicio de Urología. Con esta nueva declaración, Valdecilla cuenta en la actualidad con un total de nueve CSUR, entre los que se encuentra el referente a tumores renales con afectación vascular, que también pertenece al Servicio de Urología.
En general, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla lleva siendo desde hace varios años centro de referencia para la patología urológica reconstructiva ya que atiende con frecuencia a pacientes complejos derivados de otros servicios de salud, como Extremadura y Canarias.
En materia académica, el Servicio de Urología organiza anualmente cursos de formación específica en patología compleja a los que acuden especialistas procedentes de diferentes centros españoles para ver cirugías en directo realizadas en los quirófanos del hospital y practicar lo aprendido en modelo biológico, acompañados por los profesionales que ejercen como instructores en el Hospital Virtual Valdecilla.
De igual modo, todos los años, recibe a residentes externos en rotación para ampliar su especialización y a profesionales de otros centros para conocer de primera mano la labor asistencial que se realiza en este centro hospitalario.
A su vez, los profesionales de Valdecilla son invitados a reuniones para compartir el conocimiento y avanzar en el desarrollo de habilidades, al tiempo que participan en múltiples grupos de trabajo. Concretamente, el urólogo del HUMV Félix Campos es el coordinador nacional del Grupo de Urología Reconstructiva de la Asociación Española de Urología, que está inmerso en estos momentos en tres estudios nacionales multicéntricos y cuatro estudios europeos relacionados con estas patologías.
Valdecilla cuenta con nueve CSUR
Junto a Valdecilla, han resultado CSUR para cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Andalucía), el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Fundación Puigvert, I.U.N.A (Cataluña) y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid), que se unen a los dos centros que ya eran CSUR previamente a la nueva designación: el Hospital de Cruces (País Vasco) y el Hospital 12 de Octubre (Madrid).
Por su parte, Valdecilla es CSUR en la actualidad en trasplante pulmonar, trasplante de páncreas, trasplante renal cruzado y trasplante hematopoyético infantil. También en enfermedades autoinmunes sistémicas, ataxias y paraplejias hereditarias y atención a la patología vascular raquimedular. Además de los que corresponden al Servicio de Urología: el de tumores renales con afectación vascular y cirugía reconstructiva uretral compleja del adulto.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria regresa a la World Travel Market de Londres con el objetivo de reforzar su imagen como destino turístico en el Reino Unido
- Froxá invertirá 32 millones para construir una nueva fábrica en Vargas y duplicar su producción con el apoyo del Gobierno
- Pascual presenta la Estrategia de apoyo a las familias de niños con cáncer para asegurar una atención integral, equitativa y humana durante todo el proceso asistencial
- Media inaugura la mejora de viales en varias localidades de Cillorigo de Liébana
- Adjudicadas las obras de mejora de la accesibilidad de la calle Cervantes
- El PRC critica la alianza de PP y Vox para impedir las comparecencias del CERMI, el Consejo de la Juventud y los afectados por la hipoteca sobre la Ley de Vivienda
- Comienza en Camargo el ciclo 'El cine en la enseñanza', una propuesta educativa que aúna cultura, valores y prevención
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 18 años y el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica en un mes de octubre
- El Servicio de Pediatría de Valdecilla pone en marcha la hospitalización pediátrica domiciliaria
- Más de 200 personas se benefician de las ayudas para la incorporación de conductores al mercado laboral

















