El PRC de Bezana denuncia vertidos fecales en la canal de San Juan y critica la falta de control en un espacio incluido en el Parque Natural de Liencres y el Geoparque
El portavoz del Partido Regionalista en Santa Cruz de Bezana, Enrique Gordaliza, ha denunciado públicamente la persistencia de vertidos de aguas fecales en la canal de San Juan, con malos olores especialmente perceptibles a la altura del puente de madera en Soto de la Marina, y ha lamentado la "falta de sensibilidad y control" sobre este espacio, que forma parte del Parque Natural Dunas de Liencres y el Geoparque de Costa Quebrada, recién reconocido por la UNESCO.
Tras ser alertado por varios vecinos, Gordaliza ha constatado la mala situación de la zona, especialmente en momentos de bajamar, cuando "el olor llega a ser insoportable y la presencia de residuos fecales es evidente por la turbidez de las aguas". Aunque la contaminación "parece diluirse" cuando sube la marea, su presencia es "un hecho constatado, con todos los riesgos que ello conlleva", por lo que ha urgido tanto al Ayuntamiento de Bezana como a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria a tomar medidas inmediatas.
En este sentido, ha destacado que el vertido se produce en las cercanías de la desembocadura, en una zona de la playa donde está autorizada la presencia de perros, pero "también se bañan las personas".
Además, y en aras a clarificar las causas del vertido, pedirá al Ayuntamiento y a la Consejería copias de los análisis del agua que tengan en su poder, así como los partes de mantenimiento e incidencias de la estación de bombeo y la relación de puntos donde se permiten vertidos, con el fin de analizar con especialistas qué medidas pueden adoptarse para evitar esta situación.
"Aunque estamos en la oposición, velamos por el bienestar de nuestros vecinos y estamos decididos a contribuir a las soluciones posibles", ha subrayado el portavoz del PRC.
A su juicio, esta situación "pone en cuestión" la gestión del Parque Natural de Liencres y el Geoparque de Costa Quebrada, espacios protegidos donde considera "inadmisible que se toleren vertidos de aguas fecales", por lo que ha lamentado la "inacción" del Patronato gestor, el cual "parece deliberadamente desaparecido para dar vía libre a proyectos municipales sin su visto bueno".
Finalmente, ha realizado un llamamiento a las autoridades competentes para que "frenen el deterioro de este espacio natural y acaben con la suciedad, el descuido y la masificación que sufre en estas fechas".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024
- Cantabria exige al Ministerio de Sanidad explicaciones por el caos en la organización del examen MIR 2026
- Buruaga inaugura la mejora de la carretera de acceso a Pisueña "una y mil veces" reivindicada por el ayuntamiento y los vecinos
- El Gobierno publica el Programa Anual de Estadística para 2025
- Educación apoyará la celebración del 30 aniversario del programa MEC-British Council en el CEIP Villanueva y el IES Cantabria
- Desarrollo Rural continúa con el Ayuntamiento de Udías en la mejora de las infraestructuras agrarias
- Martínez Abad destaca que la seguridad es "uno de los pilares fundamentales del auge del turismo en Cantabria"
- El PSOE de Polanco denuncia el sobrecoste del 65% del edificio de la tercera edad, "fruto de la continua improvisación" del PRC
- El Ayuntamiento de Camargo aprueba por unanimidad solicitar que El Carmen sea declarado festivo autonómico
- El Consejo de Gobierno encomienda a MARE la gestión de residuos municipales hasta 2035 con una inversión de casi 500 millones de euros