El PRC presenta alegaciones para evitar que el nuevo plan de gestión del lobo aumente plazos e impida la extracción por parte de los cazadores

12/08/25


Guillermo Blanco en la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en Santander

El Partido Regionalista de Cantabria ha presentado alegaciones en el trámite de audiencia e información pública del proyecto de decreto que regula el futuro Plan de Gestión del Lobo para evitar un aumento de los plazos de revisión y elaboración del protocolo para el pago de daños e indemnizaciones y mantener la autorización que hasta ahora han tenido las cuadrillas de caza de jabalí para extraer ejemplares durante las batidas, la cual desaparece en la nueva regulación impulsada por el Gobierno del Partido Popular.

El vicesecretario general de Acción Sectorial, Guillermo Blanco, ha formalizado hoy dichas alegaciones ante la Dirección General de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, con las que pretende evitar los "tres grandes fallos", que a su juicio "agravan el error" que está cometiendo el Gobierno de Cantabria al plantear un nuevo plan de gestión que apenas cambia el aprobado en 2019 por el anterior Ejecutivo del PRC.

Blanco ha explicado en rueda de prensa que esta nueva regulación no sólo no aporta avances a la hoy vigente y que incluso "alaba" en el preámbulo, sino que supondrá "nuevos recursos judiciales de los grupos animalistas", que ya intentaron "tumbar el plan anterior, aunque perdieron todos los recursos ante los tribunales de justicia". Como consecuencia, al plantear este cambio el Ejecutivo "echa por tierra la seguridad jurídica y la estabilidad que garantiza el plan de gestión aprobado por el anterior Gobierno".

Entre los principales fallos del nuevo plan, objeto de las alegaciones regionalistas, ha destacado la ampliación "en exceso" los plazos de revisión, que pasarán de los 5 actuales a 10 años, lo que supondrá "menos capacidad de adaptación a la evolución de la especie y a las necesidades del sector ganadero".

Del mismo modo, ha señalado que el aumento de 3 a 6 meses del tiempo para elaborar los protocolos de inspección y certificación de daños y tramitar indemnizaciones ralentizará el calendario para el pago de las ayudas por daños, las cuales "acumulan ya importantes retrasos, en detrimento del sector ganadero".

"Es una broma de mal gusto que un Gobierno que ha hecho de la simplificación administrativa su máxima alargue tanto el plazo, porque estamos hablando de contestar al ganador, una vez que ha tenido el daño, en 6 meses, en lugar de 3", ha precisado.

El regionalista ha sido igualmente crítico con la eliminación de la potestad que hasta ahora han tenido las cuadrillas de cada de jabalí para realizar extracciones, justificada porque su actividad se concentra en "zonas de muy difícil acceso y donde la actuación de agentes del medio natural puede llegar a ser imposible". "Sustituir su intervención por personal de la Administración sin experiencia específica va a reducir la eficacia y la rapidez", ha precisado.

"El lobo nunca ha sido un trofeo de caza"

En este sentido, también ha puntualizado que el lobo "nunca ha sido un trofeo de caza en Cantabria", sino que los cazadores han actuado como "una herramienta más para su extracción" allí donde ha sido necesario.

Finalmente, se ha mostrado preocupado por los cambios en la zonificación de Cantabria en función de la presencia o no de lobos. Aunque tiene sus dudas sobre esta delimitación, que reducirá a dos las tres zonas definidas hasta ahora, no ha sido objeto de alegación por parte del PRC, a la espera de comprobar sus resultados. 




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

07/08/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales